Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Muchos usuarios de antidepresivos no tienen antecedentes de trastornos mentales

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 17 Dec 2015
Print article
Un nuevo estudio revela que la mayoría de las personas que utilizan antidepresivos en los Estados Unidos nunca cumplieron con los criterios para el trastorno depresivo.

Investigadores de la Facultad de Salud Pública Bloomberg en Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) utilizaron datos del estudio del Área de Captación Epidemiológica Baltimore (MD, EUA), entre 1981 y 2005 para examinar la prevalencia de los trastornos mentales, evaluados prospectivamente en múltiples entrevistas a 1.071 personas que reportaron el uso actual de antidepresivos. La prevalencia de por vida de los trastornos del estado de ánimo y de ansiedad comunes fueron evaluados en base a cuatro entrevistas, así como otros factores asociados con el uso actual de antidepresivos.

Los resultados mostraron que el 69% de los pacientes nunca cumplían los criterios para trastorno depresivo mayor; 38% nunca cumplieron con los criterios para el trastorno depresivo, trastorno obsesivo-compulsivo, trastorno de pánico, fobia social o trastorno de ansiedad generalizada en toda su vida. El sexo femenino, procedencia europea, problemas físicos recientes o actuales como la pérdida de control de la vejiga, la hipertensión y el dolor y la espalda, y consultas recientes al centro de salud mental fueron asociados con el uso de antidepresivos, además de los trastornos mentales. El estudio fue publicado en la edición de octubre de 2015 de la revista Journal of Clinical Psychiatry.

“Todos experimentamos períodos de estrés, períodos de tristeza, y períodos de duda; éstos no nos hacen enfermos mentales; más bien nos definen como humanos”, concluyeron el autor, Yoichiro Takayanagi, MD, PhD, y sus colegas. “Muchas personas a las que les formulan y que utilizan medicamentos antidepresivos pueden no haber cumplido con los criterios para los trastornos mentales. Nuestros datos indican que los antidepresivos se utilizan comúnmente en la ausencia de indicaciones claras basadas en la evidencia”.

“Puesto que los no especialistas juegan un papel cada vez mayor en el tratamiento farmacológico de los trastornos mentales comunes, los patrones de práctica de estos proveedores son cada vez más relevantes para la política de salud mental”, dijo el autor principal, Ramin Mojtabai, MD, PhD, MPH, al comentar un estudio anterior . “En la medida en que los antidepresivos se recetan para usos no compatibles con la evidencia clínica, puede haber una necesidad de mejorar las prácticas de prescripción de los proveedores, renovar formularios de medicamentos, o llevar a cabo amplias reformas del sistema de salud que aumentarán la comunicación entre los proveedores de atención primaria y los especialistas de salud mental”.

Enlace relacionado:
Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Transportation Stretcher
ES709
New
Needle-Free IV Connector Technology
Clave

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: las imágenes intravasculares pueden mejorar los resultados de los procedimientos complejos de colocación de stents en pacientes con enfermedad coronaria calcificada de alto riesgo (foto cortesía de Shutterstock)

Las imágenes intravasculares mejoran la seguridad en la implantación de stents

Los pacientes diagnosticados con enfermedad coronaria arterial, causada por la acumulación de placa en las arterias, se someten con frecuencia a una intervención coronaria percutánea (ICP).... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.