Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Uso de warfarina puede aumentar riesgo de demencia en pacientes con FA

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 31 May 2016
Un nuevo estudio muestra que los pacientes con fibrilación auricular (FA), tratados durante un largo período de tiempo con Warfarina experimentan tasas más altas de demencia que sus contrapartes.
 
Investigadores del Centro Médico Intermountain (IMC; Salt Lake City, UT, EUA) matricularon a 10.537 pacientes sin historia previa de demencia que fueron tratados con warfarina, tanto para la FA como para otras condiciones diferentes a la FA (tales como enfermedad cardíaca valvular y tromboembolismo) en un tratamiento a largo plazo. Los investigadores también examinaron otras variables, como la edad, la hipertensión, la diabetes, la hiperlipidemia, la insuficiencia renal, los antecedentes de tabaquismo, infarto de miocardio (IM) o accidente cerebrovascular e insuficiencia cardíaca, previas. Los participantes tenían edades de 18 años o más.
 
Los resultados mostraron que durante un seguimiento de aproximadamente siete años, la demencia fue más frecuente en el grupo de FA (5,8%) que el grupo no-FA (1,6%). En ambos grupos el riesgo de demencia aumentaba a medida que el tiempo en el rango terapéutico disminuía, o se volvía errática; cuando los niveles de warfarina fueron siempre demasiado altos o demasiado bajos, las tasas de demencia se incrementaron. Independientemente de la idoneidad de la anticoagulación, los pacientes con FA experimentaron una incidencia más alta de todas las formas de demencia. El estudio fue presentado en las 37as sesiones científicas anuales de la Sociedad del Ritmo Cardiaco, celebradas en mayo de 2016, en San Francisco (CA, EUA).
 
“Como médicos tenemos que entender que a pesar de que tenemos que utilizar anticoagulantes por muchas razones, incluida la prevención de los accidentes cerebrovasculares en los pacientes con FA, en ese mismo tiempo existen riesgos que deben tenerse en cuenta, algunos de los cuales sólo estamos empezando a comprender ahora”, dijo el autor, T. Jared Bunch, MD, director de investigación del ritmo cardiaco en el IMC. “En este sentido, sólo a aquellos que, definitivamente, necesitan anticoagulantes se les deben formular a largo plazo. En las personas que están en tratamiento con warfarina en las que los niveles son irregulares o difíciles de controlar, el cambio a los nuevos agentes que son más predecibles, puede reducir el riesgo”.
 
La warfarina disminuye la coagulación sanguínea mediante la inhibición de la vitamina K epóxido reductasa, una enzima que recicla la vitamina K oxidada a su forma reducida, después de que ha participado en la carboxilación de varias proteínas sanguíneas de la coagulación, principalmente protrombina y el factor VII. Fue introducida inicialmente en 1948 como plaguicida contra las ratas y los ratones y sigue siendo popular para este propósito. A principios de los años 1950, se encontró que la warfarina era eficaz y relativamente segura para la prevención de la trombosis y la embolia en muchos trastornos. Es el fármaco anticoagulante oral más formulado en América del Norte.

Enlace relacionado:
 
 

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
12-Lead Electrocardiograph
ASPEL ECG GREY v.07.325
New
Anesthesia Cart
UTGSU-333369-DKB
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.