Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Sekisui Diagnostics UK Ltd.

Deascargar La Aplicación Móvil




Transposición nerviosa restablece parálisis facial

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 18 Jul 2016
Print article
Imagen: Según nueva una investigación, la transposición nerviosa puede restablecer el tono facial y la simetría en los pacientes con parálisis facial (Fotografía cortesía de la UCLA / JAMA).
Imagen: Según nueva una investigación, la transposición nerviosa puede restablecer el tono facial y la simetría en los pacientes con parálisis facial (Fotografía cortesía de la UCLA / JAMA).
La movilización y la transposición del segmento intra-temporal del nervio facial pueden restablecer el tono y la simetría facial, de acuerdo con un nuevo estudio. 
 
Investigadores de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA; EUA) y la Universidad Johns Hopkins (JHU, Baltimore, MD, EUA) realizaron un estudio de serie de casos, incluyendo a 20 pacientes con parálisis facial a quienes les practicaron transposición del nervio facial, intra-temporal, para la coaptación, de extremo-a-lateral, al nervio hipogloso (conocido como la técnica VII a XII) para la reanimación facial. Las principales medidas de resultado incluyeron la duración de la parálisis, el tono y la simetría facial en el descanso y con sonrisa, excursión de la comisura oral, sonrisa volitiva, y sinquinesis.
 
Los resultados mostraron que en 16 de los 17 pacientes disponibles para seguimiento hubo mejorías en la simetría facial en descanso y durante la animación, con un tiempo medio para el retorno del tono muscular facial de 7,3 meses, en vez de la duración media después de la parálisis facial de 11,4 meses. Hubo una reducción significativa en la asimetría facial y un aumento significativo en la excursión labial general horizontal y vertical, y el ángulo de la sonrisa. Ninguno de los pacientes desarrolló atrofia lingual significativa, deterioro de la movilidad de la lengua, o disfunción del habla o la deglución. El estudio fue publicado el 23 de Junio de 2016 en la revista JAMA Facial Plastic Surgery.
 
“La movilización del segmento intra-temporal del nervio facial suministra una longitud adecuada para la coaptación directa extremo a extremo al nervio hipogloso, y es efectiva para restablecer el tono facial y la simetría después de la parálisis facial”, concluyó el autor principal Amit Kochhar, MD, de la UCLA. “La sonrisa resultante es simétrica o casi simétrica en la mayoría de los pacientes, con grado variable de exposición dental. La longitud adicional proporcionada por utilizar el segmento intra-temporal del nervio facial reduce el deterioro asociado con la división/fraccionamiento, y evita la necesidad de injertos de interposición y sitios múltiples de coaptación”.
 
El nervio hipogloso es el nervio craneano XII, e inerva todos los músculos extrínsecos e intrínsecos de la lengua, excepto el palatogloso. Ha sido por largo tiempo una fuente axonal para la re-inervación de la parálisis del nervio facial por medio de la anastomosis-facial-hipoglosa. El procedimiento es considerado el estándar para reanimar la cara cuando el extremo proximal del nervio facial no está disponible, pero el sistema periférico todavía está viable.

Enlaces relacionados:
 
University of California Los Angeles
Johns Hopkins University

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Patient Warming Blanket
Patient Warming Blanket
New
Auditory Evoked Potential Device
Bio-logic NavPRO ONE

Print article

Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.