Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Sekisui Diagnostics UK Ltd.

Deascargar La Aplicación Móvil




Sistema sella permanentemente las várices

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Mar 2015
Print article
Imagen: El sistema para cierre VenaSeal (Fotografía cortesía de Sapheon).
Imagen: El sistema para cierre VenaSeal (Fotografía cortesía de Sapheon).
Un novedoso sistema embólico utiliza un agente adhesivo que se polimeriza dentro de las venas várices superficiales de las piernas para sellarlas, dejándolas cerradas.

El Sistema para Cierre VenaSeal se compone de un adhesivo especialmente formulado (n-butil-2-cianoacrilato) y un sistema para utilización que incluye un catéter, alambre de guía, pistola dispensadora, puntas de dosificación y jeringas. El Sistema para Cierre VenaSeal no requiere que se inyecte anestesia tumescente periféricamente en la pierna y dado que no se requieren medicamentos para los pasos previos al procedimiento, los pacientes generalmente pueden regresar a sus actividades normales inmediatamente después del tratamiento, habiéndoles colocado apenas una vendita plástica.

Por ejemplo, para sellar la vena safena interna (VSI), el catéter es guiado primero mediante ultrasonido (US) hacia la unión safenofemoral (USF); una vez colocado adecuadamente cerca de la USF, se inyecta el adhesivo en el lumen, con lo cual se sella la vena. Este procedimiento se repite a continuación, cada tres centímetros a lo largo de la VSI. Una vez cerrada, la sangre se desvía inmediatamente a través de otras venas sanas de la pierna. El Sistema para Cierre VenaSeal es producido por Sapheon (Morrisville, Carolina del Norte, EUA), una división de Covidien (Dublín, Irlanda) y ha sido aprobado por la Dirección de Alimentos y Medicamentos de EE.UU (FDA).

“La embolización con cianoacrilato es una solución eficaz y duradera al problema de la vena safena interna insuficiente y su efectividad a largo plazo es alta”, dijo el profesor Thomas Proebstle, MD, de la Universidad de Maguncia (Alemania), quien dirigió un estudio clínico multicéntrico europeo con este sistema. “La eliminación de la necesidad de utilizar anestesia tumescente perivenosa y medias de compresión después de la intervención, además de los efectos secundarios asociados, lleva a que el tratamiento se haya mejorado de manera significativa”.

“Este nuevo sistema es el primero en tratar, de manera permanente, las venas várices mediante el sellado de las mismas con un adhesivo, con lo cual se brinda a los pacientes otra opción de tratamiento para esta enfermedad tan común”, dijo William Maisel, MD, MPH, director encargado de la Oficina de Evaluación de Dispositivos del Centro para Dispositivos y Salud Radiológicos (CDRH) de la FDA. “Debido a que el sistema VenaSeal no implica el empleo de calor ni de cortes, este procedimiento se efectúa en el consultorio y puede permitir que los pacientes regresen rápidamente a sus actividades normales, con menos hematomas”.

Las venas várices (también conocidas como enfermedad del reflujo venoso) se producen cuando las válvulas presentes dentro de las venas se rompen y la sangre no puede circular apropiadamente. Esta es una enfermedad común que afecta tanto a los hombres (25%) como a las mujeres (40%). Las venas várices se pueden producir en cualquier parte del cuerpo, desde la ingle hasta el tobillo.

Enlaces relacionados:
Sapheon
Covidien


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Double Door Pharmacy Refrigerator
iPR256-GX
New
Needle-Free IV Connector Technology
Clave

Print article

Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.