Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ARAB HEALTH - INFORMA

Deascargar La Aplicación Móvil




Sigma-Aldrich anuncia la obtención de la Marca CE

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 08 Sep 2004
Print article
Un estudio reciente ha encontrado niveles significativamente más altos de una proteína llamada EphA2 en líneas de células de cáncer de ovario y en los tumores malignos, que en las líneas celulares no cancerosas y la masas ováricas benignas. Los resultados fueron reportados en la edición de Agosto 1, 2004 de la revista "Clinical Cancer Research”.

Los datos del estudio muestran que los modelos de laboratorio y las muestras clínicas del cáncer de ovario tenían niveles altos de EphA2. Por lo menos el 76% de las muestras de tumor de ovario invasivo en el estudio sobreexpresaban EphA2, mientras que los niveles más altos se encontraban consistentemente en la mayoría de los cánceres agresivos. Además, se mostró que los niveles de EphA2 contribuían a la progresión del cáncer y pueden predecir resultados y supervivencia peores para los pacientes.

EphA2 se sobreexpresa también en otros tipos de cánceres humanos, incluyendo el melanoma, el cáncer de seno y el cáncer de próstata. El hecho de que los niveles más altos hayan sido encontrados en las líneas celulares de los cánceres más agresivos, está de acuerdo con la evidencia que asocia EphA2 con los aspectos clínicos de las metástasis. Los investigadores han encontrado que EphA2 funciona de manera distinta en las células malignas, con respecto a las células normales. Estas diferencias pueden llevar a la ubicación selectiva de las células cancerosas, y a la vez minimizar la toxicidad en las células normales.

El estudio fue realizado por científicos en el Centro de Cáncer M.D. Anderson en la Universidad de Texas (Houston, EUA). "La identificación de un biomarcador que puede predecir la progresión de la enfermedad es prometedora para aquellos que combatimos esta enfermedad en el consultorio y el laboratorio”, dijo el autor principal Anil K. Sood, M.D., profesor asociado de oncología ginecológica en el M.D. Anderson. "Ahora sabemos como desarrollar una estrategia para atacar esta proteína, EphA2, y aumentar la supervivencia de los pacientes”.

Investigadores en MedImmune (Gaithersburg, MD, EUA; www.medimmune.com) han construido un cuerpo de evidencia científica demostrando el papel de EphA2, así como el potencial de los anticuerpos contra EphA2 y las vacunas que tratan específicamente o previenen ciertos cánceres. Creen que el desarrollo de productos contra EphA2 puede ofrecer resultados mejores para las pacientes con cáncer de ovario.

"A la luz de los datos que asocian los niveles altos de EphA2 con una mala supervivencia, éste [estudio] enfatiza la oportunidad potencial que la intervención dirigida puede suministrar en la batalla contra las formas más mortales de la enfermedad”, anotó Peter Kiener, D.Phil., vicepresidente de investigación en MedImmune.




Enlaces relationados:
M.D. Anderson
MedImmune
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
New
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
New
EBUS-TBNA Endoscope
BF-UC190F

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: La nueva herramienta para la epilepsia podría reducir significativamente los falsos positivos y evitar a los pacientes los efectos secundarios de los medicamentos (cortesía de la foto de 123RF)

Nueva herramienta para la epilepsia reduce un 70 % los errores de diagnóstico con EEG de rutina

La epilepsia se caracteriza por convulsiones recurrentes y no provocadas causadas por una actividad eléctrica anormal en el cerebro. La práctica diagnóstica estándar incluye... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: OnPoint AR es un sistema avanzado de realidad aumentada diseñado para transformar la cirugía de columna (Foto cortesía de OnPoint Surgical)

Avanzado sistema de realidad aumentada transformará la cirugía de columna

Las cirugías de columna requieren una alta precisión espacial para garantizar resultados exitosos. Lograr una ejecución precisa es crucial para obtener los mejores resultados posoperatorios... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: El primer modelo específico de la institución proporciona una ventaja de desempeñoa significativa sobre los modelos actuales basados en la población (Fotografía cortesía de Mount Sinai)

Modelo de aprendizaje automático mejora predicción del riesgo de mortalidad para pacientes de cirugía cardíaca

Se han implementado algoritmos de aprendizaje automático para crear modelos predictivos en varios campos médicos, y algunos han demostrado mejores resultados en comparación con sus... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.