Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Mutación en el dominio de la actina asociada con la pérdida auditiva

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 18 Nov 2003
Los investigadores han encontrado que una mutación que ocurre en el gen DFNA 20, del que se conoce que está involucrado en la determinación de la estructura del oído interior, puede ser responsable por un tipo de pérdida auditiva heredada, relacionada con la edad, (presbiacusia).

Investigadores de la Universidad del Estado de Michigan (East Lansing, EUA) realizaron análisis genéticos en cuatro familias cuyos miembros mostraron el inicio de problemas de comunicación relacionados con la audición, cuando se acercaban a los 30 años. En la edición de Noviembre 2003, de la revista "American Journal of Human Genetics”, establecieron que el análisis de secuencias del gen de la gama-actina (ACTG1) mostró mutaciones en contrasentido en dominios muy conservados de la actina, en todas las cuatro familias. Estas mutaciones alteraron aminoácidos que se conservan normalmente en todas las actinas, desde los protozoarios hasta los mamíferos en más de 100 cromosomas de individuos con audición normal.

La mayoría de la organización ultra estructural de las células en la cóclea, se basa en el citoesqueleto de actina. Las mutaciones en varios dominios de unión, interfieren levemente, probablemente con la agrupación, la gelación, la polimerización o el movimiento de la miosina, y puede causar pérdida auditiva dificultando la reparación o la estabilidad de la estructura de las células cocleares afectadas por ruido o envejecimiento.

"Saber lo que el gen es, significa una forma para prevenir la pérdida de la audición o, posiblemente, curarla”, dijo la autora principal la Dra. Karen Friderici, profesora asociada de microbiología y genética molecular en la Universidad del Estado de Michigan.




Enlaces relationados:
Michigan State University
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Electrocardiograph
BeneHeart R700/R900
New
Coronary Stent System
Ultimaster Sirolimus
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.