Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 12 Feb 2025
Print article
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación adecuada de nutrientes, metabolitos y medicamentos, cuando sea necesario, para estabilizar y mejorar su condición. Para hacer realidad esta visión, los médicos primero necesitan un método confiable para medir y rastrear continuamente biomarcadores específicos de la salud.

Ahora, un equipo de científicos ha desarrollado un método para la impresión por inyección de tinta de matrices de nanopartículas únicas, lo que permite la producción en masa de sensores portátiles de sudor duraderos. Estos sensores podrían usarse para rastrear varios biomarcadores, como vitaminas, hormonas, metabolitos y medicamentos, en tiempo real, lo que permitiría que tanto los pacientes como sus médicos monitorearan continuamente las fluctuaciones en los niveles de estas moléculas. Los biosensores portátiles que incorporan las nuevas nanopartículas ya se han utilizado con éxito para rastrear metabolitos en personas con COVID-19 persistente y los niveles de medicamentos de quimioterapia en pacientes con cáncer.

Los científicos del Instituto Tecnológico de California (Pasadena, CA, EUA) ) han denominado a estas nanopartículas como nanopartículas cúbicas de núcleo-capa. Los cubos se crean en una solución que incluye la molécula que los investigadores pretenden rastrear, como la vitamina C. A medida que los monómeros forman espontáneamente un polímero, la molécula objetivo, como la vitamina C, queda atrapada dentro de las nanopartículas cúbicas. Luego se utiliza un disolvente para eliminar selectivamente las moléculas de vitamina C, dejando atrás una capa de polímero con agujeros que coinciden con la forma de las moléculas de vitamina C, similar a los anticuerpos artificiales que reconocen específicamente la forma de ciertas moléculas.

En el nuevo estudio, los investigadores combinan estos polímeros especialmente formados con un núcleo de nanopartículas hecho de hexacianoferrato de níquel (NiHCF). Este material puede oxidarse o reducirse bajo un voltaje eléctrico cuando se expone al sudor humano u otros fluidos corporales. Por ejemplo, en el caso de la vitamina C, el fluido entrará en contacto con el núcleo de NiHCF siempre que los agujeros con forma de vitamina C permanezcan desocupados, lo que generará una señal eléctrica. Sin embargo, cuando las moléculas de vitamina C entran en el polímero, encajan en estos agujeros, impidiendo que el sudor o los fluidos corporales interactúen con el núcleo. Esto hace que la señal eléctrica se debilite. La intensidad de la señal eléctrica, por lo tanto, indica la concentración de vitamina C presente.

Las nanopartículas de núcleo-capa son muy adaptables y se utilizan para imprimir conjuntos de sensores capaces de medir múltiples aminoácidos, metabolitos, hormonas o fármacos en el sudor o los fluidos corporales mediante el uso de varias "tintas" de nanopartículas en un único conjunto. Por ejemplo, en la investigación presentada en el estudio, los científicos imprimieron nanopartículas diseñadas para unirse a la vitamina C, junto con otras dirigidas al aminoácido triptófano y a la creatinina, un biomarcador comúnmente utilizado para evaluar la función renal. Todas estas nanopartículas se integraron en un solo sensor, que luego fue producido en masa. Estas tres moléculas son de especial interés en estudios sobre pacientes con COVID prolongado.

De manera similar, los investigadores imprimieron nanopartículas para crear sensores portátiles específicos para tres fármacos antitumorales diferentes, que luego se probaron en pacientes con cáncer. En un artículo publicado en la revista Nature Materials que muestra la nueva técnica, el equipo también demostró que estas nanopartículas podrían usarse para imprimir sensores que se pueden implantar justo debajo de la piel para monitorear con precisión los niveles de fármacos dentro del cuerpo.

"Existen muchas enfermedades crónicas y sus biomarcadores que ahora podemos monitorear de manera continua y no invasiva gracias a estos sensores", afirmó el profesor Wei Gao, autor correspondiente del artículo. "Al demostrar el potencial de esta tecnología, pudimos controlar de forma remota la cantidad de medicamentos contra el cáncer en el cuerpo en un momento dado. Esto nos indica el camino hacia el objetivo de personalizar la dosis no solo para el cáncer, sino también para muchas otras enfermedades".

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Portable Patient Lift
Maxi Move
New
Orthopedic Navigation System
OrthoPilot Elite

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: El nuevo biomaterial imita un componente fundamental del tejido humano, las matrices extracelulares, que actúan como andamiaje y permiten que las células se curen después de un daño (foto cortesía del grupo de investigación Sheikhi/Estado Penn)

Nuevo biomaterial ‘vivo’ impulsa la medicina regenerativa

Los materiales diseñados para replicar tejidos y matrices extracelulares (ECM), incluidas las estructuras biológicas compuestas por proteínas y moléculas que brindan soporte a los tejidos y células, han... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: El laparoscopio de bajo costo KeyScope permite obtener imágenes quirúrgicas de alta resolución (Foto cortesía de Barnes et al., doi 10.1117/1.BIOS.2.2.022302)

Laparoscopio de bajo costo supera desafíos de costo, energía y esterilización

La cirugía laparoscópica, una técnica mínimamente invasiva, ha revolucionado las prácticas quirúrgicas en los países de altos ingresos. Este método implica el uso de un laparoscopio para realizar operaciones... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.