Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Molécula quimérica muestra potencial para la quimioterapia

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 22 Jul 2004
Un estudio reciente describe el desarrollo de un método de quimioterapia nuevo para el cáncer basado en una molécula de fusión diseñada genéticamente, y que es una combinación de un anticuerpo monoclonal específico contra las células del cáncer, a un lado, y un antígeno viral del complejo mayor de histocompatibilidad (CMH), en el otro.

Investigadores en el Instituto de Tecnología Technion-Israel (Haifa, Israel), crearon moléculas quiméricas recombinantes mediante la fusión genética de fragmentos Fv Ab de cadena sencilla (cs), específicos para los antígenos de la superficie de la célula tumoral, con complejos isoméricos csHLA-A2 que contienen péptidos virales específicos inmunodominantes.

El anticuerpo monoclonal permitió que la molécula se uniera a un tipo específico de célula cancerígena mientras que el antígeno viral expuesto actúa como un atrayente para las células T antivirales.

Los resultados publicados en la edición en línea de Junio 17, 2004 de la revista "Proceedings of the [U.S.] National Academy of Sciences”, revelaron que la proteína fusionada inducía la lisis celular de manera eficiente, sin importar la expresión de los complejos péptidos propios del CMH. Más aún, estas moléculas tenían una actividad antitumoral muy potente en vivo, en ratones desnudos, que tenían xenoinjertos de tumores humanos presestablecidos.

"Nuestro enfoque es usar células T antivirales para matar a los tumores”, dijo el Dr. Yoram Reitner, profesor de biología en el Technion. "Las células T específicas contra los tumores son muy raras y no muy eficientes. Por el otro lado, el cuerpo tiene células T antivirales muy eficientes, debido a que durante nuestras vidas estamos expuestos a muchos virus como el de la influenza. Estas células son muy eficientes para reconocer células que no pertenecen”




Enlaces relationados:
Technion-Israel Institute of Technology
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Mattress System
Apollo Infant Dynamic
New
Lockable Drug Cabinet
MR2530
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.