Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Asociado un virus con los cánceres de seno agresivos

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 12 Aug 2004
Aproximadamente las tres cuartas partes de una muestra pequeña de pacientes tunecinas con cáncer de seno demostraron evidencias de un virus similar a uno que se sabe, produce cáncer de seno en los ratones, según el estudio publicado en la edición de julio de 12, 2004 de la revista Cancer.

Esto es el doble de la tasa que se da en las mujeres en los Estados Unidos. Aunque se sabe que los virus juegan un papel primordial en el desarrollo de varios cánceres humanos, como el virus linfotrópico de células T y el virus 8 de leucemia/linfoma de células T en el adulto, (HHV8) y el sarcoma de Kaposi (KS), se ha notado una variabilidad geográfica. Por ejemplo, el KS y el HHV8 son menos comunes en los Estados Unidos y más comunes en las regiones mediterráneas y del África Central.

Análisis previos de tejido de seres humanos había encontrado secuencias virales del virus tumoral mamario en los ratones (MMTV), en un gran porcentaje de cánceres de seno pero no en los tejidos normales. El MMTV puede ser diseminado por una especie de ratón casero muy común en el África del Norte pero no en los Estados Unidos.

Los investigadores compararon 38 tumores de seno de pacientes tunecinas con muestras de otros países. Las muestras de Túnez dieron una positividad significativamente más alta para una secuencia genética específica para MMTV, en comparación con las muestras de Norteamérica. Mientras que el 74% de las muestras tunecinas fueron positivas, otros estudios reportaron sólo el 36% de los Estados Unidos, 38% de Italia, 42% de Australia y 31% de Argentina. Análisis posteriores revelaron que el 89% de las muestras positivas para MMTV provenían de tumores clínica e histológicamente agresivos.

Estos hallazgos suministran evidencia adicional para un virus para el cáncer de seno humano con diferencias geográficas en su prevalencia, concluyeron los autores. El estudio fue realizado por el Dr. Paúl H. Levine y sus colegas de la Escuela de Salud Pública y Servicios de Salud de la Universidad George Washington, (Washington, DC, EUA).




Enlaces relationados:
George Washington U.
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
CPAP Machine
EcoStar Auto
New
Patient Warming Blanket
Patient Warming Blanket
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.