Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Extracto de la cebolla inhibe la resorción ósea

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 28 Jun 2005
Los investigadores que estudian la osteoporosis usaron un modelo de rata para mostrar que un compuesto aislado de la cebolla blanca disminuía la pérdida ósea inhibiendo la actividad de absorción ósea de los osteoclastos.

Los osteoclastos son células multinucleadas que degradan y reabsorben los huesos. Se encuentran en cavidades pequeñas llamadas las lagunas de Howship, formadas por la digestión del hueso subyacente. La unión de sellado es la unión del plasmalema del ostecoclasto con el hueso subyacente. Los osteoclastos liberan iones hidrógeno a la cavidad acidificando y disolviendo la matriz mineralizada del hueso.

Además, varias enzimas hidrolíticas son liberadas por los lisosomas para digerir los compuestos orgánicos de la matriz como la colagenasa y la catepsina K. Los productos de la digestión como los iones calcio y fosfato, son absorbidos en vesículas pequeñas que se mueven por la célula y son liberados eventualmente al líquido extracelular. Varias hormonas, incluyendo la hormona paratiroidea (PTH) y la interleuquina 6 (IL-6) regulan la actividad de los osteoclastos.

Investigadores en la Universidad de Berna (Suiza; www.unibe.ch) extrajeron polvo de cebolla y fraccionaron el extracto mediante cromatografía de columna y cromatografía líquida de presión intermedia. Se obtuvo un solo pico activo mediante la cromatografía líquida de alta resolución semi-preparativa. El material fue ensayado en osteoclastos de rata que crecían en cultivo celular y se encontró que reducían la resorción ósea.

Los investigadores reportaron en la edición en línea de Marzo 30, 2005 de la revista "Journal of Agricultural and Food Chemistry”, que el análisis de la fracción de la cebolla mediante cromatografía líquida de alta resolución-electrodispersión ionizante-espectroscopía de masas, electrodispersión ionizante con espectroscopía de masas tiempo-de-vuelo, y resonancia nuclear magnética mostró que el pico activo era la gama-L-glutamil-trans-S-1-propenil-L-cisteína sulfóxido (GPCS). Es un péptido con una masa molecular de 306 Daltons, que mostró una inhibición dosis-dependiente de la actividad de resorción de los osteoclastos siendo los dosis efectiva mínima, de aproximadamente 2 mM.




Enlaces relationados:
University of Bern
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Multifunctional Patient Floor Lift
Maxi Move 5
New
Pediatric Cast Saw
CSP-201 Quietcast
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.