Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Un consorcio completa el HapMap

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 05 Feb 2006
Doscientos investigadores de Canadá, China, Japón, Nigeria, el Reino Unido y los Estados Unidos, han terminado la fase I de una herramienta nueva llamada HapMap, la cual ayudará a acelerar el descubrimiento de genes para las enfermedades comunes.

Los resultados reportados en la edición de Octubre 27, 2005 de la revista "Nature” suministran una evidencia enorme de que la variación en el genoma humano se organiza en ocho vecindarios locales, llamaos haplotipos, que se heredan usualmente como bloques intactos de información. El HapMap consiste en más de un millón de marcadores de variación genética o polimorfismos nucleótidos simples (SNPs). El mismo grupo está a punto de completar la fase II del HapMap, que contendrá tres veces más marcadores que la versión inicial.

El Consorcio Internacional HapMap (Salt Lake City, UT, EUA), produjo el HapMap usando ADN de muestras de sangre obtenidas de 269 voluntarios de varias regiones geográficas ampliamente distribuidas. Específicamente las muestras provinieron de los residentes Yoruba en Ibadan, Nigeria, residentes japoneses en Tokio, Japón, residentes Chinos Han en Beijing, China, y residentes de Utah (EUA) descendientes del occidente y norte de Europa.

La diversidad genética en los humanos aumentó por recombinación, que es el intercambio de ADN de las líneas maternas y paternas. Al analizar los datos del HapMap, los investigadores han producido un inventario de los sitios en el genoma donde suceden las recombinaciones. El HapMap muestra vecindarios de variaciones genéticas correlacionadas, o haplotipos, por todo el genoma humano.

"El HapMap es una herramienta fenomenal que está haciendo posible las investigaciones que hace apenas unos pocos años eran imprácticas e inimaginables”, dijo Yusuke Nakamura, M.D., Ph.D., director del Centro de Genoma Humano de la Universidad de Tokio, quien también trabajó en el HapMap. "Le ofrece a la comunidad científica un ahorro enorme, reduciendo el gasto necesario para buscar en el genoma factores hereditarios de las enfermedades comunes por un factor de 10 a 20 veces”.
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Sling
GoComfort
New
Pedicle Screw Platform
CREO DLX Stabilization System
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.