Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Se usan los reovirus para tratar los tumores cerebrales

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 03 Nov 2006
Los investigadores están evaluando si un virus común pero inofensivo puede ser usado para tratar un tumor cerebral, particularmente letal, llamado glioma maligno.

El virus--respiratorio entérico huérfano, o reovirus--habita en los pulmones e intestinos de los humanos. Al momento de la edad adulta, la mayoría de los humanos han sido expuestos a él pero no muestran enfermedad o efectos debidos a la infección. Sin embargo, cuando este virus se introduce directamente en las células malignas de glioma parecen poder infectar la célula maligna y replicarse en ella, matando a la célula.

"Las células sanas, no cancerosas de nuestros cuerpos tienen la capacidad de prevenir que el reovirus se replique, por lo que inclusive cuando estamos infectados con el virus no mostramos síntomas significativos”, dijo James M. Markert, M.D., profesor y director de la división de neurocirugía en la Universidad de Alabama en Birmingham (UAB; Birmingham, AL, EUA) y autor principal del estudio. "Pero las células tumorales no están protegidas, debido a una mutación en su ADN. El reovirus se replica destruyendo la célula tumoral, y el virus replicado busca células tumorales nuevas para infectarlas”.

Aproximadamente el 50% de los 17.000 tumores cerebrales diagnosticados en la Estados Unidos cada año son gliomas malignos, la forma más severa de tumor cerebral. Las tasas de supervivencia son muy malas, y apenas el 10% de los pacientes viven por dos años. La UAB es actualmente el único sitio que participa en este ensayo de fase I/II patrocinado por la compañía biomédica canadiense Oncolytics Biotech, Inc. (Calgary, Canadá), usando su formulación patentada de reovirus humano, llamada Reolisina

"El propósito principal de la porción de la fase I del estudio es determinar si el virus es seguro”, dijo el Dr. Markert. "Los estudio previos nos dan razón para pensar que será bien tolerado sin efectos negativos colaterales”.

Durante el procedimiento, se colocan dos catéteres en una masa tumoral durante un procedimiento de cirugía cerebral estereotáctica. Después se infunde el reovirus a través de los catéteres durante tres días. Se usará resonancia magnética para determinar si la masa tumoral se reduce con el tiempo, indicando que el virus está destruyendo células tumorales.

El Dr. Markert sostiene que el ensayo también evaluará si el virus será efectivo contra las células del glioma que se han comenzado a diseminar a partir del tumor primario. Las células de glioma se pueden desprender de la masa tumoral y migrar a otras partes del cerebro moviéndose a lo largo de líneas de transmisión nerviosa, llamadas axones. Según el Dr. Markert hay evidencia de que si el reovirus es infundido lentamente durante varios días, puede tener la misma capacidad de viajar por los axones, permitiendo que el virus busque y destruya las células del glioma que están alejadas de la masa tumoral misma.

La UAB planea hacer un estudio con 15 personas con glioma maligno recurrente en la fase I del estudio.




Enlaces relationados:
Oncolytics Biotech
University of Alabama at Birmingham
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Complete Hip System
Taperloc Complete Hip System
New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.