Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Un implante mide el crecimiento tumoral y el progreso de la terapia

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 24 Jan 2007
Un implante pequeño que se está desarrollando podría ayudarle pronto a los médicos a rastrear el crecimiento de tumores y el progreso de la quimioterapia en los pacientes con cáncer.

El implante contiene nanopartículas que pueden ser modificadas para analizar diferentes sustancias, incluyendo metabolitos como la glucosa y el oxígeno asociados con el crecimiento tumoral. También puede rastrear los efectos de las drogas anticáncer. Una vez dentro del paciente, el implante podría revelar cuanto de una droga específica ha llegado hasta el tumor, ayudándoles a los médicos a determinar si el tratamiento está funcionando en el paciente.

"Realmente se quiere tener algún tipo de medida de si está funcionando o no, o si debe continuar con la siguiente [droga]”, dijo el Dr. Michael Cena, profesor de ingeniería en el departamento de ciencias e ingeniería e materiales en el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT; Cambridge, MA, EUA), e investigador principal del proyecto.

Nanopartículas como esas habían sido usadas anteriormente, pero, por primera vez, los investigadores en MIT han encapsulado las nanopartículas en un dispositivo de suministro de silicona, permitiéndoles permanecer en los cuerpos de los pacientes por un período largo de tiempo. El dispositivo puede ser implantado directamente en el tumor, permitiendo que los investigadores observen de manera más precisa lo que sucede en el tumor con el tiempo.

Según Grace Kim, una estudiante de postgrado en la División de Ciencias de la Salud y Tecnología de Harvard (Cambridge, MA, EUA)-MIT), y uno de los investigadores trabajando con el implante, con los análisis de sangre, usados comúnmente para rastrear el progreso de la quimioterapia, es difícil determinar si las drogas anticáncer están llegando a sus blancos definidos. La razón es la naturaleza complicada del sistema de vasos sanguíneos que rodean a los tumores, y se debe tener certeza que la droga presente en la sangre ha llegado al tumor, según la Sra. Kim.

La nueva técnica, conocida como detección magnética implantada, usa nanopartículas de detección compuestas de óxido de hierro y recubiertas por un compuesto de glucosa, llamado dextrano. Se unen anticuerpos específicos contra las moléculas blanco a la superficie de las partículas. Cuando las moléculas blanco están presentes, se unen a las partículas y las hacen agruparse entre sí. Este agrupamiento puede ser detectado con imagenología de resonancia magnética (MRI).

Las nanopartículas están atrapadas dentro del dispositivo de silicona, el cual se sella con una membrana porosa. La membrana permite que las moléculas con tamaño inferior a 30 nm penetren, pero las partículas de detección son demasiado grandes para salir.

El dispositivo puede ser diseñado para analizar muchas cosas al mismo tiempo, llevando a la Dra. Kim a ofrecer una analogía culinaria. "Cuando cocina pavo, puede tomar la temperatura con un termómetro”, dijo. "Pero con algo como esto, en lugar de apenas medir la temperatura, puede averiguar la humedad, la salinidad y si tiene suficiente romero.

Además de monitorizar la presencia de drogas para la quimioterapia, el dispositivo también puede ser usado para determinar si un tumor está creciendo o disminuyendo de tamaño, o si se ha diseminado a otros sitios, detectando la cantidad y localización de los marcadores tumorales.

La siguiente fase para el grupo de investigación es comenzar las pruebas preclínicas, más costosas. Buscarán la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG), la cual puede ser considerada un marcador tumoral porque es producida por los tumores, pero no se encuentra típicamente en los individuos sanos (a menos que están embarazadas).




Enlaces relationados:
Massachusetts Institute of Technology
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Mattress System
Apollo Infant Dynamic
New
Infusion System
SIGMA Spectrum
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.