Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva vía molecular para combatir las enfermedades autoinmunes

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 03 May 2007
Los investigadores han descubierto cómo modificar enzimas que actúan sobre la proteína FOXP3, haciendo que las células inmunes reguladoras trabajen mejor. Esos hallazgos tienen implicaciones importantes para tratar enfermedades relacionadas con la autoinmunidad.

El estudio fue publicado en la edición en-línea de Marzo de 2007 de la revista "Proceedings of the [US] National Academy of Sciences (PNAS)”.

La esclerosis múltiple, la diabetes y la artritis están entre una variedad de enfermedades autoimmunes, agravadas cuando un tipo de leucocitos, llamados células reguladoras inmunes, funcionan mal. En humanos, una causa de esta disfunción es una mutación en un gen llamado FOXP3 que incapacita a las células inmunes para funcionar.
La investigación fue realizada en la Escuela de Medicina de la Universidad de Pennsilvania (Filadelfia, PA, EUA). El autor principal Mark Greene, M.D., Ph.D., profesor de patología y medicina del laboratorio dijo, "Hemos descubierto un mecanismo por el cual se pueden desarrollar drogas para estabilizar las células reguladoras inmunes para luchar contra las enfermedades autoinmunes. Hay poco entendimiento sobre cómo trabaja realmente la proteína FOXP3”.
El primer autor Bin Li, Ph.D., un asociado de investigación en el laboratorio del Profesor Greene, ha estado trabajando sobre la elucidación de este proceso desde el descubrimiento de FOXP3, hace casi cinco años. El Dr. Li descubrió que la proteína FOXP3 trabaja por medio de una serie compleja de enzimas. Una serie de esas enzimas, es llamada histona deacetilasas. Esas enzimas están asociadas a la proteína FOXP3 en asociación con otra serie de enzimas llamadas histona acetil transferasas que modifican las proteínas FOXP3. El Dr. Li encontró que cuando las histona acetil transferasas se activan, o cuando las histona deacetilasas se inactivan, las células reguladoras inmunes trabajan mejor y por más tiempo. Como consecuencia de la acción de la enzima acetilante, la proteína FOXP3 funciona desactivando vías que causarían enfermedades autoinmunes.

"Pienso que este método simple revolucionará el tratamiento de las enfermedades autoinmunes en humanos porque tenemos una serie nueva de blancos para drogas enzimáticas en oposición a las terapias no específicas que ahora usamos”, dijo el Profesor Greene. Las terapias no específicas incluyen el uso de esteroides y ciertas drogas semejantes a la quimioterapia que actúan cobre muchos tipos celulares y tienen efectos secundarios significativos.
"Antes de este trabajo se pensaba que FOXP3 era esencial para la función de la célula T reguladora, pero no se sabía como trabajaba FOXP3”, dijo el Dr. Li. "Nuestra investigación identifica un mecanismo crítico. Basados en este mecanismo, se pueden desarrollar tratamientos para modular esta población celular reguladora”.
"En esta línea de investigación hemos aprendido cómo prender o apagar esta población de células inmunes, normalmente necesaria para prevenir las enfermedades autoinmunes, usando drogas aprobadas para otros propósitos, pero que trabajan sobre esas enzimas”, anotó la coautora Sandra Saouaf, Ph.D., una asociada de investigación en Penn.



Enlaces relationados:
University of Pennsylvania School of Medicine
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Portable Digital Floor Scale
DR400C
New
Coronary Stent System
Ultimaster Sirolimus
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.