Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Granulomas de tuberculosis pueden ayudar a bacterias infectantes

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 Feb 2009
La formación de granulomas en los pulmones de los pacientes con tuberculosis puede deberse a la actividad bacteriana en lugar de una respuesta de protección del huésped, lo cual ha sido la creencia común.

Investigadores en la Universidad de Washington (Seattle, EUA) que trabajaban con un modelo de peces cebra infectados con Mycobacterium marinum usaron microscopía intravital cuantitativa para revelar pasos definidos de la formación de granulomas y evaluar su papel en la infección.

Reportaron en la edición del 9 de enero de 2009 de la revista Cell, que las micobacterias intracelulares usan el locus de virulencia ESX-1/RD1 para inducir el reclutamiento de macrófagos nuevos hacia, y su movimiento rápido dentro, de los granulomas emergentes. Esta movilidad permite que los macrófagos múltiples que llegan encuentren y engloben los macrófagos infectados que están haciendo apoptosis. Esto condujo a la expansión rápida, repetida de los macrófagos infectados, y a su vez, a la cantidad de bacterias. Posteriormente, el granuloma primario sembró granulomas secundarios mediante la salida de macrófagos infectados.

"Las bacterias en todos los macrófagos que salen permanecen totalmente viables después de la salida y tienen el potencial de iniciar granulomas nuevos”, dijo la autora principal, Dra. Lalita Ramakrishnan, profesora asociada de microbiología, medicina e inmunología en la Universidad de Washington. Los macrófagos que salen del granuloma original se iban a sembrar granulomas a distancia y diseminar la infección. Los tubérculos o granulomas han sido considerados como protectores del huésped. Lo que observamos voltea completamente el dogma fundamental sobre su papel, por lo menos al inicio de la infección”.

Enlace relacionado:
University of Washington



Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Total Ankle Prosthesis
SALTO TALARIS
New
Complete Hip System
Taperloc Complete Hip System
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.