Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Anuncian estructura clave de proteína del virus del Ebola

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 10 Mar 2009

Un equipo de biólogos moleculares ha resuelto la estructura de una proteína del virus del Ebola, que puede ser responsable por la capacidad del virus de invadir e infectar células de mamíferos.

Investigadores del Estado de Iowa (Ames, EUA) usaron una combinación de cristalografía de rayos X y espectroscopía de resonancia magnética nuclear (RMN), para determinar la estructura de una muestra no infecciosa de la proteína VP35 del Ebola. Esta proteína juega varios papeles en el metabolismo viral, actuando como un componente del complejo de polimerasa de ARN viral, un factor de montaje viral y un inhibidor de la producción de interferón por parte del huésped. La mutación de residuos básicos seleccionados dentro la porción C-terminal de VP35 elimina su capacidad de unir el ARN de cadena doble (dsARN), afecta el antagonismo del VP35 mediado por el IFN, y detiene el crecimiento del virus in vitro e in vivo.

Los resultados publicados en la edición en línea del 2 de enero de 2009 de la revista Proceedings of the [U.S.] National Academy of Sciences (PNAS), revelaron que con una resolución de 1,4 Angstroms VP35 formaba un doblez único. En este doblez residen dos grupos de residuos básicos, uno de los cuales es importante para las uniones del dsARN. El grupo de unión dsARN se centró en Arg-312 (arginina-312), un residuo muy conservado necesario para la inhibición del IFN, La mutación de los residuos dentro de este grupo cambiaba significativamente el potencial electrostático superficial y disminuía la actividad de unión del dsARN.

"Usualmente, cuando los virus infectan las células, el sistema inmune del huésped puede combatir, y eventualmente, eliminar el virus. Pero con las infecciones por Ebola, la capacidad del huésped de montar una defensa se pierde”, dijo el autor principal, Dr. Gaya Amarasinghe, profesor asistente de bioquímica, biofísica y biología molecular en la Universidad del Estado de Iowa. "El siguiente  paso es usar la estructura para identificar y diseñar drogas que se unan potencialmente con VP35. Sin VP35 funcional, el virus del Ebola no se puede replicar y no es infeccioso”.

Enlace relacionado
Iowa State

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Prostate Cancer MRI Analysis Tool
DynaCAD Urology
New
Portable Ventilator
Oxivent Life
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.