Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Bloquean infección por Ebola en estudio de cultivo celular

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 14 Aug 2009
Los investigadores han descubierto dos vías bioquímicas de las cuales depende el virus del Ebola para infectar células. Usando sustancias que bloquean la activación de estas vías, han prevenido la infección por Ebola en experimentos en cultivo celular--suministrando potencialmente un paso crítico temprano para el desarrollo de la primera terapia efectiva para el virus letal.

El virus del Ebola causa una fiebre hemorrágica, frecuentemente fatal en las víctimas produciendo tasas de mortalidad del 90% en algunos brotes. No existe vacuna contra el virus, y es considerado un agente de alto riesgo para el bioterrorismo. Los brotes naturales de Ebola suceden periódicamente, con frecuencia con efecto devastador; algunos brotes recientes sucedieron en Uganda en 2008 y la República Democrática del Congo en 2007.

El equipo de investigadores de la Rama Médica en Galveston de la Universidad de Texas (UTMB; EUA) usaron un método nuevo para detener la infección viral usando métodos nuevos poderosos computacionales y analíticos para concentrarse más en la célula huésped que en el virus, según el Profesor Asociado de microbiología e inmunología Dr. Robert Davey. "La premisa para este trabajo es que el virus no es esencialmente nada, sin una célula”, dijo el Dr. Davey, autor principal de un estudio que apareció en Junio 2009 en la revista Drug Discovery Research. "Depende de muchas proteínas y factores celulares para replicarse. La idea es que si podemos suprimir la expresión de estas proteínas celulares por apenas un tiempo corto, podemos detener la enfermedad, en seco”.

Para identificar las proteínas críticas, los investigadores en UTMB realizaron inicialmente experimentos de tamización en gran escala usando conjuntos de células tratadas con ARN interferente pequeño (siARN) para bloquear 735 genes diferentes que podrían producir proteínas importantes para la infección por el Ebola. Después añadieron virus "tipo pseudo” Ebola, creados artificialmente envolviendo las proteínas de la envoltura del Ebola alrededor de un núcleo de material genético de otro virus (Los virus resultantes infectan a las células de la misma manera que el Ebola, pero son lo suficientemente seguros para poder trabajar con ellos en un laboratorio corriente) "Obtuvimos varios aciertos, bastantes sitios donde el virus no infectaba las células”, dijo el Dr. Davey. "El problema se convirtió en entender lo que los aciertos significaban”.

Para encontrarle sentido a los datos, los investigadores escogieron un algoritmo estadístico, recién desarrollado, diseñado especialmente para priorizar los resultados de las tamizaciones de los siARNs. Después de someter estos resultados a un análisis computacional adicional, encontraron que dos redes de reacciones bioquímicas parecían ser particularmente importantes para la entrada del Ebola a las células: la vía de la quinasa PI3 y la vía CAMK2. Puesto que hay disponibilidad de drogas para bloquear las dos vías, el grupo de UTMB decidió investigar si podían interferir con la infección de las células por el Ebola--usando primero pseudotipos virales, y después en el laboratorio "de astronáutica” de máxima contención BSL4, con el virus Ebola Zaire, la variedad de virus más asociada con las tasas altas de mortalidad.

"Con el virus real en el BSL4, encontramos que el inhibidor de la quinasa PI3 hacía que los títulos virales cayeran en un 65%, y si usábamos drogas que bloquean la función de CAMK2, simplemente se moría”, concluyó el Dr. Davey. "Esto es realmente muy, muy interesante porque esta vía tiene mucho potencial para explotación farmacéutica futura”.

Enlace relacionado:
University of Texas Medical Branch at Galveston




Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Lockable Drug Cabinet
MR2530
New
Mattress System
Apollo Infant Dynamic
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.