Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Vacuna de ciclina B1 previene desarrollo de cáncer en modelo de ratón

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 29 Dec 2009
Unos investigadores de cáncer han obtenido resultados prometedores después de vacunar ratones con una proteína natural que aparece transitoriamente en las células normales, pero está expresada con exageración en muchos tumores.

Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Pittsburg (PA, EUA) vacunaron a un grupo de ratones con ciclina B1 purificada, una proteína expresada solamente de manera transitoria en la fase G2/M del ciclo celular en las células normales, pero expresada constitutivamente en niveles altos en el citoplasma de muchos tipos tumorales, incluyendo cánceres de seno, pulmón y de cabeza y cuello. La escogencia de la ciclina B1 se basó en hallazgos anteriores de que algunos individuos normales tenían anticuerpos contra la ciclina B1, a pesar de no haber tenido nunca cáncer.

Los resultados publicados en la edición en línea de Agosto 3, 2009 de la revista Proceedings of the [U.S.] National Academy of Sciences (PNAS)”, revelaron que los ratones vacunados estaban protegidos del desarrollo del cáncer después de haber sido inyectados con células de una línea de células tumorales que se había establecido a partir de un tumor originado en un ratón p53-/- (al que le falta el gen supresor de tumores) que expresaba de manera espontánea y exagerada la ciclina B1.

"Se sabe que la ciclina B1 se produce en cantidades excesivas en varios tipos de cáncer”, dijo el autor principal, el Dr. Olivera Finn, profesor de inmunología en la Escuela de Medicina de la Universidad de Pittsburg. "Mientras lo estábamos estudiando, notamos que muchas personas sanas ya tenían una respuesta inmune, o anticuerpos contra la proteína, aunque nunca habían tenido cáncer. Puesto que la ciclina B1 es una proteína "propia”, han existido preocupaciones de que aumentar la respuesta inmune contra ella, produciría autoinmunidad y crearía problemas nuevos. Pero ahora que sabemos que tal vez el 20 a 30% de las personas ya la reconocen como anormal cuando se produce en exceso, podemos tener más confianza sobre la seguridad de una estrategia de vacunación para inmunizar a los grupos de alto riesgo contra ella”.

Enlace relacionado:
University of Pittsburgh School of Medicine




Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Medical Cart
Medical Carts
New
Needle Guide Disposable Kit
Verza
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.