Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan técnica para destruir variedad de virus

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Sep 2011
Print article
Científicos de EUA han desarrollado y demostrado un nuevo método antiviral de amplio espectro que selectivamente desencadena la apoptosis en las células que contienen virus con ARN de doble cadena (dsARN), matando rápidamente las células infectadas sin dañar las células no infectadas. Como resultado, su aplicación sería eficaz contra casi todos los virus, eliminando rápidamente la infección viral, con un impacto mínimo sobre el paciente.

Los virus patógenos constituyen una seria amenaza a la salud en todo el mundo. Se cuenta con relativamente pocos agentes terapéuticos o profilácticos (preventivos) contra virus clínicos como el VIH o la hepatitis, virus emergentes como la gripe aviar o porcina y virus altamente letales como el Ébola o el de la viruela, que podrían ser utilizados en ataques bioterroristas. La mayoría de agentes terapéuticos que existen son muy específicos para un virus, no son eficaces contra las cepas que desarrollan resistencia o tienen efectos adversos en los pacientes.

Dentro del proyecto PANACEA (Aumento Farmacológico de Actividades y Enzimas Celulares Antipatógenas Inespecíficas), investigadores del Laboratorio Lincoln del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) (Lexington, MA, EUA) desarrollaron una aplicación llamada DRACO (Oligomerizador de Caspasa Activado por ARN de doble cadena [dsARN]).

El Dr. Todd Rider, científico del grupo de tecnologías química, biológica y de nanoescala del Laboratorio Lincoln de MIT, inventó PANACEA y la terapia DRACO y dirigió el equipo que las desarrolló: Scott Wick, a cargo de la producción de DRACO, Christina Zook, a cargo de los análisis de células; Tara Boettcher, a cargo de los estudios con ratones y Jennifer Pancoast y Benjamin Zusman, quienes realizaron los experimentos adicionales.

En un trabajo publicado el 27 de julio de 2011 en la revista PLoS ONE, se demostró que DRACO fue eficaz contra los 15 virus que los investigadores han evaluado con células hasta ahora, incluyendo los virus del resfrío (rinovirus), cepas de gripe H1N1, adenovirus, un virus del estómago (reovirus), un virus de la polio, el virus del dengue y varios de los tipos bunya y Arenavirus de fiebre hemorrágica. DRACO también demostró no ser tóxico para 11 diferentes tipos de células de diferentes especies (por ejemplo humanos, monos o ratones) y órganos (por ejemplo corazón, pulmón, hígado o riñón). De otra parte, los experimentos demostraron que DRACO no sólo no es tóxico para los ratones, sino que también salvó a ratones infectados con una dosis letal de gripe H1N1. Actualmente, los investigadores están evaluando otros virus, en ratones, con los que también están empezando a obtener resultados prometedores.

El Dr. Rider informó que, aunque se requieren más pruebas, “DRACO tiene el potencial para revolucionar el tratamiento y prevención de prácticamente todas las enfermedades virales, desde el resfriado común hasta el Ébola. Debido a que el espectro de la actividad antiviral de DRACO es tan amplio, esperamos que resulte útil incluso contra los brotes de nuevos virus o mutaciones, como el brote de SARS [síndrome respiratorio agudo severo] de 2003”.

Enlace relacionado:

Massachusetts Institute of Technology Lincoln Laboratory


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Medical Magnifier
EX-06
New
Surgical Operating Lamp
OKM 600E

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: El recubrimiento zwitteriónico podría evitar que se formen coágulos de sangre en dispositivos e implantes médicos (foto cortesía de la Universidad de Sydney)

Nuevo recubrimiento superficial podría prevenir la coagulación sanguínea en dispositivos médicos e implantes

Para las personas que padecen una enfermedad de las válvulas cardíacas, los dispositivos médicos como las válvulas cardíacas y los stents son fundamentales para salvar vidas.... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.