Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Analizador de células por impedancia da resultados en estudio piloto de cardiotoxicidad

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 10 Apr 2012
Un sistema para análisis celular que mide la impedancia electrónica fue utilizado en un estudio piloto que examinó el efecto de varios compuestos farmacéuticos sobre el comportamiento de los cultivos de cardiomiocitos derivados, ya sea a partir de células madre pluripotentes humanas inducidas (hiPS) o a partir de células madre embrionarias de ratón (mESC).

Investigadores del Centro Médico Universitario (Utrecht, Holanda) y sus colaboradores en el Departamento de Biociencias de AstraZeneca R&D (Mölndal, Suecia) trabajaron con el instrumento xCELLigence Cardio de Roche (Basilea, Suiza).

El instrumento xCELLigence Cardio es accionado por un software patentado y emplea E-placas, de 96 pozos, para medir la impedancia electrónica de la célula utilizando electrodos sensores. La generación de señal, controlada por computadora, el escaneo automático de frecuencia y una tasa de medición de 12,9 milisegundos por placa de 96 pozos, permiten la detección precisa, y a alta velocidad, de cambios en el comportamiento de las células cardíacas.

El objetivo del presente estudio fue comprobar si las lecturas de impedancia podrían ser una herramienta útil para detectar los efectos de compuestos candidatos a fármacos en la frecuencia cardíaca (latidos por minuto, ppm) y en arritmias de células madre pluripotentes humanas inducidas y de una línea de cardiomiocitos derivados de células madre embrionarias de ratón.

Los resultados, publicados en la edición del 7 de diciembre de 2011, de la revista Assay and Drug Development Technologies revelaron que en las condiciones correctas, la frecuencia de latidos de una monocapa de células pudo ser registrada, de forma estable, durante un período de varios días. Adicionalmente, el sistema detectó cambios en la frecuencia y amplitud de los latidos, causados por los compuestos de referencia añadidos.

Los investigadores concluyeron: “El instrumento xCELLigence Cardio tiene potencial para la detección de la cardiotoxicidad con un rendimiento de 96 pozos, de los efectos de los compuestos sobre los patrones rítmicos de latido de los cardiomiocitos. Hay una necesidad de mejoras continuas en la maduración de los cardiomiocitos disponibles y de una validación adicional del ensayo en un conjunto amplio de compuestos de referencia con efectos conocidos in vivo. La producción de distintos subtipos de cardiomiocitos ventriculares, auriculares y nodales podría abrir nuevas áreas de detección de la arritmia y la cardiotoxicidad”.


Enlaces relacionados:

University Medical Center
AstraZeneca R&D
Roche


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Lockable Drug Cabinet
MR2530
New
Body Composition Analyzer
seca mBCA Pro
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.