Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Científicos aprenden como llega el beta amiloide al cerebro

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 03 Jul 2003
Científicos que estudiaban los cerebros de ratones han aprendido que el beta amiloide se transporta a través de la barrera hemato-encefálica al cerebro por una molécula más grande llamada RAGE. Los hallazgos, que tienen implicaciones importantes para la enfermedad de Alzheimer fueron reportados en la edición de Julio 1, 2003 de "Nature Medicine”.

Evidencia cada vez más creciente sugiere que la mayoría del beta amiloide se produce en las células del cuerpo y circula en la sangre, pero se desconocía como esta proteína tóxica llegaba al cerebro. Ahora, investigadores del Centro Médico de la Universidad de Rochester (NY, EUA) han encontrado que las moléculas de beta amiloide no pueden fluir sin ayuda a través de la barrera hemato-encefálica, sino que son transportadas por una molécula no tóxica más grande, llamada RAGE. Aunque RAGE se produce en pequeñas cantidades por las células que forman la barrera hemato-encefálica, los investigadores encontraron que los ratones diseñados genéticamente para producir enfermedad de Alzheimer, tienen grandes cantidades de RAGE, aproximadamente ocho veces las cantidades normales. Cuando se inactivan las moléculas de RAGE, el transporte de las proteínas de beta amiloide a través de la barrera hemato-encefálica se detiene. Además se encontró que una molécula de apariencia similar a RAGE llamada RAGE soluble bloquea el flujo de beta amiloide al cerebro.

Los investigadores también encontraron que a medida que RAGE transportaba niveles cada vez mayores de beta amiloide al cerebro, el flujo sanguíneo del cerebro se reduce a la mitad. Después de administrar RAGE para bloquear el proceso, el flujo sanguíneo volvía a ser normal. Este nuevo hallazgo sugiere que en los ratones con Alzheimer se reduce mucho el flujo sanguíneo al cerebro. Un flujo sanguíneo cerebral disminuido puede justificar la confusión y demencia experimentada por los pacientes que sufren de Alzheimer.

"Por más de una década, hemos sabido que esta proteína causa destrozos en los cerebros de los pacientes con Alzheimer, pero no sabíamos como llegaba o como prevenirlo. Este estudio contesta estas dos preguntas básicas, y abre una avenida totalmente nueva para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer”, dijo el autor principal, Berislav Zlokovic, M.D., Ph.D., del Centro Médico de la Universidad de Rochester.




Enlaces relationados:
U. of Rochester
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Mattress Replacement System
Apollo Infant Dynamic
New
Hospital Stretcher
Millennium 5
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.