Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Falla en la desfosforilación de las proteínas Tau, conduce a la enfermedad de Alzheimer

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 19 Aug 2003
Los investigadores han encontrado que la Pin1 (prolil isomerasa) es clave para proteger contra la neurodegeneración dependiente de la edad debido a su capacidad de defosforilar las proteínas tau, un hallazgo que suministra una visión a la patogenia y el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer y otras tauopatías.

En los cerebros sanos, las proteínas tau sirven para ensamblar y apoyar los sistemas de "andamios” que le dan a las neuronas su estructura y función. Los fosfatos se añaden y retiran rutinariamente de tau. Sin embargo, en ciertas condiciones neurodegenerativas, como la enfermedad de Alzheimer, las moléculas de fosfato excesivas provocan que la proteína cambie de forma y se agrupe en fibras que se enredan y se anudan, formando estructuras rígidas que eventualmente conducen a la destrucción de las neuronas afectadas en ciertas regiones del cerebro, provocando síntomas de demencia.

En un estudio publicado en la edición de Julio 31, 2003 de "Nature”, investigadores de la Escuela Médica de Harvard (Boston, MA, EUA) reportaron que desarrollaron un ratón sin el gen para Pin1. Estos animales sufrieron de una neuropatía progresiva con la edad, caracterizada por déficits motores y de comportamiento, hiperfosforilación de tau, formación de filamentos de tau y degeneración neuronal. Además, los investigadores compararon los perfiles de expresión de Pin1 en diferentes regiones del cerebro tanto de individuos sanos como en pacientes con enfermedad de Alzheimer.

"Nuestros hallazgos muestran que la expresión de Pin1 correlaciona inversamente con la vulnerabilidad de las neuronas a la degeneración de los cerebros normales y con la formación real de enredos en los pacientes con Alzheimer”, explicó el autor principal el Dr. Kun Ping Lu, profesor asociado de medicina en la Escuela Médica de Harvard. "Más aún, encontramos que en los ratones sin Pin1, la eliminación de sólo el gen Pin1 era suficiente para causar muchos cambios neurodegenerativos dependientes de la edad. Ahora hemos mostrado que Pin1 juega un papel clave en la protección de la neurodegeneración dependiente de la edad. Esto es muy convincente para considerar que se debe considerar la enzima en estudios futuros de la enfermedad de Alzheimer”.



Enlaces relationados:
Harvard Medical School
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Mobile X-Ray Machine
MARS 15 / 30
New
Coronary Stent System
Ultimaster Sirolimus
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.