Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Drogas para anestesia pueden aliviar depresión en algunos pacientes

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Jul 2010
Un estudio piloto ha encontrado que las dosis bajas repetidas de la droga, cetamina, produjeron el alivio casi inmediato de la depresión en los pacientes con depresión resistente al tratamiento (DRT) que no respondían a ningún otro tipo de terapia de depresión.

Investigadores en la Escuela de Medicina Monte Sinaí (Nueva York, NY, EUA) y la Universidad de Groningen (Holanda) estudiaron los efectos de dosis repetidas de cetamina en 10 pacientes sintomáticos, libres de medicación con DRT, que habían mostrado previamente, una respuesta antidepresiva significativa a una sola dosis de la droga. El protocolo del estudio implicaba seis infusiones intravenosas (IV) de cetamina durante 12 días; al día uno, los pacientes fueron hospitalizados para recibir una infusión de 40 min de cetamina (0,5 mg/kg) con monitorización continua de los signos vitales. Se registraron repetidamente los eventos sicotomiméticos y adversos, siendo la medida de eficacia primaria el cambio del puntaje en la Escala de Calificación de Depresión Montgomery-Asberg (MADRS). Si los pacientes mostraban una reducción de 50% o más en los puntajes MADRS, al día 2, recibieron cinco infusiones adicionales de manera ambulatoria (días 3, 5, 8, 10 y 12). Se realizaron consultas de seguimiento dos veces a la semana por cuatro semanas o hasta la recaída.

Los resultados mostraron que los criterios de respuesta fueron cumplidos por nueve pacientes después de la primera infusión y nuevamente después de la sexta infusión, presentando una reducción media en los puntajes MADRS después de la sexta infusión, de 85%. Post-cetamina, ocho de nueve pacientes hicieron recaídas, en promedio a los 19 días después de la última infusión, y uno de los pacientes siguió libre de depresiones con síntomas libres de depresión durante más de tres meses. La cetamina produjo síntomas sicóticos mínimos, en los cuales tres pacientes presentaron síntomas sicóticos positivos mínimos, pero transitorios. Los efectos colaterales durante y después de cada infusión de cetamina eran generalmente suaves. El estudio fue publicado en la edición del 15 de enero de 2010 de la revista Biological Psychiatry.

"Estos hallazgos pilotos sugieren la factibilidad del uso de la cetamina venosa en dosis repetidas para el tratamiento agudo de la depresión resistente al tratamiento”, concluyó la autora principal, Marije aan het Rota, Ph.D., de la Universidad de Groningen y colegas.

La cetamina está clasificada como un antagonista del receptor de la N-metil d-aspartato (NMDA). También se ha encontrado que, a niveles anestésicos, la cetamina se une a los receptores de opioides y receptores σ. Como otras drogas de su clase, como la fenciclidina induce un estado conocido como anestesia disociativa usado frecuentemente como una droga recreativa. La cetamina tiene una gran variedad de efectos en los humanos, incluyendo analgesia, anestesia hipertensión y broncodilatación. La cetamina se usa principalmente para la inducción y mantenimiento de anestesia general, usualmente combinada con algún sedante y se usa mucho en veterinaria.


Enlaces relacionados:
Mount Sinai School of Medicine
University of Groningen



Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Portable Digital Floor Scale
DR400C
New
Tracheostomy Tube
Portex BLUselect
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.