Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Signos de alerta podrían identificar ataque de pánico inminente

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 04 Sep 2011
Las olas de inestabilidad fisiológica significativa, ocurren al menos 60 minutos antes de que los pacientes sean conscientes de un ataque de pánico, según un nuevo estudio.

Investigadores de la Universidad Metodista del Sur (Dallas, TX, EUA; www.smu.edu), la Universidad de Salzburgo (Austria) y otras instituciones, monitorizaron 43 pacientes con enfermedad de pánico durante períodos ambulatorios repetidos para determinar si el inicio de los ataques de pánico espontáneos, estaba precedido por puntos de cambios autonómicos significativos. En total, se registraron 13 ataques de pánico naturales durante 1.960 horas de vigilancia. Se examinaron episodios minuto-a-minuto a partir de 60 minutos antes, hasta 10 minutos después del comienzo de los ataques individuales, para la respiración, la frecuencia cardíaca y el nivel de conductancia de la piel. Las medidas fueron controladas para la actividad física y la vocalización, y se compararon con períodos de control equivalentes, en una misma persona.

Los resultados mostraron que se podían detectar patrones significativos de inestabilidad para una serie de variables autonómicas y de vías respiratorias hasta 47 minutos antes del inicio del pánico. Los últimos minutos antes del inicio fueron dominados por los cambios de las vías respiratorias, una disminución significativa en el volumen de expiración seguido por una caída abrupta en la presión parcial de dióxido de carbono (CO2). El inicio de un ataque de pánico se caracteriza por un aumento en la frecuencia cardíaca y el volumen de expiración, y una disminución en la presión parcial de CO2; el reporte de los síntomas coincidía con estos cambios. Los niveles de conductancia de la piel estaban elevados en general, una hora antes, y durante los ataques, pero los cambios en los períodos de control correspondientes, estaban muy ausentes. El estudio fue publicado antes de impresión el 21 de julio de 2011, en la revista Biological Psychiatry.

“Los cambios no parecen ser conscientes para los pacientes. Lo que informan es lo que ocurre al final de los 60 minutos - que están teniendo una crisis de pánico, salida de la nada, con una gran cantidad de sensaciones físicas intensas”, dijo la autora principal, la psicóloga, Alicia Meuret, PhD, de la Universidad Metodista del Sur. “Ellos podrían decir que estaban sentados viendo la televisión cuando de repente sentían una avalancha de síntomas, y no había nada que lo hiciera predecible”.

Los ataques de pánico son períodos de intenso miedo o aprensión que son de inicio súbito y de duración relativamente breve. Los ataques de pánico, por lo general, comienzan abruptamente, alcanzan un pico a los 10 minutos, y desaparecen en las próximas horas. Los efectos de un ataque de pánico varían; muchos, de los que experimentan un ataque de pánico, por primera vez, tienen miedo de estar sufriendo un ataque al corazón o un ataque de nervios. Los ataques de pánico repetidos son considerados un síndrome de trastorno de pánico; se pueden usar las herramientas de detección, como la Escala de Gravedad del Trastorno de Pánico, para detectar posibles casos de la enfermedad, y sugerir la necesidad de un diagnóstico formal.


Enlaces relacionados:

Southern Methodist University
University of Salzburg


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Leg Wraps
Leg Wraps
New
Enteral Feeding Pump
Instilar 1420
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.