Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Uso terapéutico de cannabis es seguro y efectivo en ancianos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 14 Mar 2018
Un nuevo estudio muestra que el uso terapéutico del cannabis es un tratamiento seguro y eficaz para las personas mayores y es a menudo un factor que conduce a la disminución del uso de otras drogas, incluidos los opiáceos.

Investigadores de la Universidad Ben-Gurion (BGU, Beer Sheva, Israell) y de Tikun Olam (Tel Aviv, Israel) realizaron un estudio prospectivo que incluyó a 2.736 pacientes de 65 años y mayores que comenzaron el tratamiento con cannabis desde enero de 2015 a octubre de 2017 en una clínica especializada en cannabis. Las indicaciones más comunes para el tratamiento con cannabis fueron el dolor (66.6%) y el cáncer (60.8%). A todos los pacientes les formularon una o más cepas de cannabis patentadas por Tikun Olam, con las cepas principales siendo, Erez, (53.2%), Avidekel (33.4%), Alaska (25.7%) y Midnight (20.4%).

Todos los pacientes completaron un cuestionario inicial, que evaluó sus características, y los investigadores luego determinaron el tratamiento. Los principales resultados fueron la intensidad del dolor, la calidad de vida y los eventos adversos a los seis meses. Los resultados revelaron que, después de seis meses de tratamiento, el 93.7% informó una mejoría en su condición y los niveles de dolor informados se redujeron de una mediana de 8 (en una escala de 0-10) a una mediana de 4. Los eventos adversos más comunes fueron los mareos y la boca seca. Después de seis meses, el 18,1% abandonó el uso de analgésicos opioides o redujo su dosis. El estudio fue publicado en la edición del 7 de febrero de 2018 en la revista European Journal of Internal Medicine.

“En los últimos años ha aumentado considerablemente el uso de cannabis medicinal y, con el envejecimiento de la población, el cannabis medicinal es utilizado cada vez más por los ancianos”, concluyó el autor principal Victor Novack, PhD, del Instituto de Investigación Clínica sobre el Cannabis en la BGU. “Nuestro estudio encuentra que el uso terapéutico del cannabis es seguro y eficaz en la población de edad avanzada. El consumo de cannabis puede disminuir el uso de otros medicamentos recetados, incluidos los opiáceos. Recopilar más datos basados en evidencia, incluidos datos de ensayos doble ciego controlados aleatoriamente, en esta población especial es imperativo”.

“Este estudio clínico pionero sobre el uso del cannabis en la población geriátrica es el primer paso para encontrar medicamentos más seguros y menos tóxicos para uso en nuestras poblaciones de ancianos”, dijo Bernie Sucher, director ejecutivo de Tikun Olam. “Este estudio es una afirmación sin precedentes de la comunidad científica sobre la eficacia de la marihuana medicinal en los ancianos. Se podría decir que estas personas son la población más vulnerable desde el punto de vista médico y, que ya son una gran y creciente proporción de usuarios de cannabis medicinal”.

El cannabis, también conocido como marihuana, se compone de brotes secos y hojas de variedades de la planta Cannabis sativa. Los dos componentes más activos en la marihuana son el delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabidiol (CBD). El THC parece causar la euforia reportada por los usuarios, y ayuda a aliviar el dolor y las náuseas y a reducir la inflamación. El CDB puede ayudar a tratar las convulsiones, reducir la ansiedad y la paranoia.


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Thoracolumbar & Sacropelvic System
Ennovate TLSP
New
Intelligent Mattress System
DualPlus
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.