Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Técnica de IA para medir con precisión flujo de líquido cerebral podría revolucionar el tratamiento del Alzheimer

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 19 Jun 2023

Los vasos sanguíneos del cerebro están rodeados por espacios perivasculares que sirven como canales de transporte para fluidos similares al agua que navegan alrededor del cerebro y juegan un papel crucial en la eliminación de desechos. Cualquier anomalía en este movimiento de fluidos está asociada con diversas afecciones neurológicas, como la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de los vasos sanguíneos pequeños, los accidentes cerebrovasculares y las lesiones cerebrales traumáticas. Sin embargo, la medición de esta dinámica de fluidos in vivo plantea un desafío importante. Ahora, una nueva técnica basada en inteligencia artificial (IA) ofrece una forma innovadora de medir la circulación de fluidos alrededor de los vasos sanguíneos del cerebro, lo que podría allanar el camino para tratamientos innovadores para afecciones como el Alzheimer.

Un equipo diverso compuesto por ingenieros mecánicos, neurocientíficos y científicos informáticos, dirigido por la Universidad de Rochester (Rochester, NY, EUA), ha desarrollado nuevas mediciones de velocimetría basadas en IA para medir con precisión el flujo de líquido cerebral. Anteriormente, el equipo había logrado realizar estudios bidimensionales sobre el movimiento de fluidos en los espacios perivasculares mediante la inyección de partículas diminutas en el fluido, rastreando su posición y velocidad durante un período. Sin embargo, para comprender con mayor profundidad este complejo sistema, se necesitaron mediciones más complejas. Examinar un sistema fluido tan vital en sí mismo presentó un desafío que el equipo abordó adoptando IA para mejorar los datos 2D existentes con redes neuronales informadas por la física, lo que resultó en una vista del sistema de alta resolución, la primera en su tipo.

"Esta es una forma de revelar presiones, fuerzas y el caudal tridimensional con mucha más precisión de lo que podríamos hacer de otra manera", dijo el profesor asociado de la Universidad de Rochester, Douglas Kelley, quien dirigió el equipo. “La presión es importante porque nadie sabe con certeza qué mecanismo de bombeo impulsa todos estos flujos alrededor del cerebro todavía. Este es un campo nuevo”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Rochester  

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Lockable Drug Cabinet
MR2530
New
Transportation Stretcher
ES709
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.