Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Un anticuerpo que reduce inflamación podría servir como inmunoterapia para pacientes con insuficiencia cardíaca

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 30 Oct 2024

Después de un ataque cardíaco, una infección viral u otra lesión en el corazón, con frecuencia se forma tejido cicatricial en el músculo cardíaco, lo que altera las contracciones normales del corazón y contribuye significativamente a la insuficiencia cardíaca (la pérdida gradual de la capacidad del corazón para bombear suficiente sangre al cuerpo). Esta afección crónica crea un ciclo de retroalimentación que empeora y que solo se puede mitigar con las terapias médicas existentes, ya que actualmente no existe cura. Un nuevo estudio indica que un tipo de inmunoterapia, similar a las aprobadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para tratar afecciones inflamatorias como la artritis, también puede servir como un enfoque de tratamiento eficaz para la insuficiencia cardíaca.

En este estudio, investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis (St. Louis, MO, EUA) examinaron muestras de tejido humano e identificaron un tipo específico de fibroblastos en el corazón como el principal agente responsable de la formación de tejido cicatricial en la insuficiencia cardíaca. Los fibroblastos son un tipo de célula que desempeña diversas funciones dentro del corazón, y distinguir entre diferentes poblaciones de estas células ha resultado difícil. Ciertos tipos de fibroblastos contribuyen a la integridad estructural del corazón y aseguran un flujo sanguíneo adecuado a través de sus vasos, mientras que otros promueven la inflamación y el desarrollo de tejido cicatricial. Solo recientemente, gracias a la disponibilidad de tecnologías avanzadas de secuenciación de células individuales, los científicos han podido identificar qué grupos celulares realizan estas funciones distintas.

El equipo de investigación utilizó métodos genéticos para demostrar que una molécula de señalización llamada IL-1 beta juega un papel crucial en la secuencia de eventos que impulsa a los fibroblastos a producir tejido cicatricial en la insuficiencia cardíaca. Para explorar la posibilidad de prevenir la formación de cicatrices, los científicos utilizaron modelos de ratón de insuficiencia cardíaca que contenían el mismo tipo de fibroblastos. Administraron una proteína terapéutica conocida como anticuerpo monoclonal que inhibe el desarrollo de este tipo perjudicial de fibroblastos. Los anticuerpos monoclonales son proteínas fabricadas en laboratorio que pueden modular el sistema inmunitario. En el estudio publicado en la revista Nature, los investigadores probaron un anticuerpo monoclonal de ratón que bloquea la IL-1 beta y observaron resultados positivos en los corazones de los ratones. Este tratamiento disminuyó la formación de tejido cicatricial y mejoró la eficiencia de bombeo de los corazones de los ratones, según lo medido por ecocardiografía. Al menos dos anticuerpos monoclonales aprobados por la FDA, canakinumab y rilonacept, son capaces de bloquear la señalización de IL-1. Estas inmunoterapias han sido aprobadas para el tratamiento de trastornos inflamatorios como la artritis idiopática juvenil y la pericarditis recurrente, que implica la inflamación del saco que rodea el corazón.

“Una vez que se forma tejido cicatricial en el corazón, su capacidad de recuperación se ve drásticamente afectada o es imposible”, dijo el cardiólogo y autor principal Kory Lavine, MD, PhD, profesor de medicina en la División Cardiovascular de WashU Medicine. “La insuficiencia cardíaca es un problema creciente en los Estados Unidos y en todo el mundo, afectando a millones de personas. Los tratamientos actuales pueden ayudar a aliviar los síntomas y retrasar la progresión, pero existe una enorme necesidad de mejores terapias que realmente detengan el proceso de la enfermedad y eviten la formación de nuevo tejido cicatricial que causa una pérdida de la función cardíaca. Esperamos que nuestro estudio conduzca a ensayos clínicos que investiguen esta estrategia de inmunoterapia en pacientes con insuficiencia cardíaca”.

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Surgical Positioning Accessory
Lateral Support Curved Short (10-360)
New
Automated Cough Assist Device
Bionic Cough Simulator
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.