Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Aplicación para teléfono inteligente determina el riesgo de nacimiento prematuro

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 13 Mar 2020
Según un estudio nuevo, una aplicación para teléfono móvil, fácil de usar, permitirá a los médicos calcular rápidamente el riesgo individual de parto prematuro de una mujer.

Desarrollado por investigadores del King's College London (KCL; Reino Unido), QUiPP v2 calcula el riesgo de parto prematuro espontáneo (sPTB) en función de los factores de riesgo individuales de una mujer, como el parto prematuro previo, el aborto espontáneo tardío o los síntomas, junto con los resultados de las pruebas clínicas que ayudan a predecir el parto prematuro, como la longitud del cuello uterino (CL), la fibronectina fetal cuantitativa (qfFN) o ambas pruebas combinadas, y teniendo en cuenta otros factores de riesgo, como el embarazo múltiple. La aplicación produce un puntaje de riesgo porcentual individual simple.

Para probar la aplicación, los investigadores realizaron un análisis secundario prospectivo de datos de mujeres asintomáticas con alto riesgo de sPTB reclutadas en 13 clínicas de parto prematuro del Reino Unido. En total, se incluyeron 1.803 mujeres (3.878 consultas) en el conjunto de capacitación y 904 mujeres (1.400 consultas) en el conjunto de validación. Los resultados revelaron que QUiPP v2 mostró una alta exactitud para la predicción del sPTB a <30, <34 y <37 semanas de gestación, y dentro de una, dos y cuatro semanas de prueba. El estudio fue publicado en la edición de marzo de 2020 de la revista Ultrasound in Obstetrics and Gynecology.

“Estamos encantados de poder compartir los resultados de nuestro trabajo, lo que demuestra que la aplicación QUiPP es muy confiable para predecir el parto prematuro en las mujeres en riesgo”, dijo la autora principal, Jenny Carter, MD, del departamento de Salud de Mujeres y Niños del KCL. “Esto debería significar que a las mujeres que necesitan tratamientos se les puedan ofrecer de manera adecuada, y también que los médicos y las mujeres pueden estar tranquilos cuando estos tratamientos no son necesarios, lo que reduce la posibilidad de efectos negativos y costos innecesarios para el NHS”.

El parto prematuro se refiere al nacimiento de un bebé de menos de 37 semanas de edad gestacional, antes de que los órganos en desarrollo estén lo suficientemente maduros como para permitir la supervivencia postnatal normal. La causa del parto prematuro es, en muchas situaciones evasiva y desconocida; muchos factores parecen estar asociados con el desarrollo del parto prematuro, lo que hace que la reducción del parto prematuro sea una propuesta desafiante. Los bebés prematuros tienen un mayor riesgo de complicaciones a corto y largo plazo, incluidas discapacidades e impedimentos en el crecimiento y el desarrollo mental. El parto prematuro es la causa principal de mortalidad neonatal en los países desarrollados.

Enlace relacionado:
King’s College London


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Double Door Pharmacy Refrigerator
iPR256-GX
New
Surgical Positioning Accessory
Lateral Support Curved Short (10-360)
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.