Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Examen rápido de TC detecta flujo sanguíneo bajo

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 21 Dec 2006
Print article
Trabajando con perros y usando lo último en software y métodos de imagenología, también conocido como un escáner de tomografía computarizada (TC) de 64 cortes, los cardiólogos han desarrollado un medio rápido y preciso para monitorizar la sangre que se ha vuelto lenta por el angostamiento de las arterias coronarias.

Los investigadores informaron que fue necesario menos de la mitad del tiempo de las pruebas de esfuerzo y ecocardiogramas usadas actualmente para encontrar signos tempranos de los vasos con más probabilidad de bloquearse y causar infarto.

Los investigadores, de la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA), presentaron sus hallazgos preliminares el 12 de Noviembre de 2006 durante las Sesiones Científicas anuales de la Asociación Americana de Cardiología en Chicago (IL, EUA). La técnica Hopkins, en la que a los pacientes se les da una droga para forzar su corazón durante el examen, es ahora una prueba clínica en progreso. Los resultados de un ensayo de 60 pacientes se esperan en un año.

Si los ensayos humanos prueban ser igual de exitosos, el investigador principal Albert C. Lardo, Ph.D., un profesor asistente de la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins y su Instituto Cardiológico, declaró que el nuevo escáner "puede cambiar dramáticamente la manera en que diagnosticamos la enfermedad coronaria en los pacientes con síntomas iniciales de dolor torácico, suministrando un método seguro, no invasivo y rápido para detectar los problemas de flujo sanguíneo en el tejido cardiaco.

"Debido a que toma menos de 15 minutos para realizar y no requiere que los pacientes sean estabilizados delante del explorador, puede reemplazar a la mayoría de otras pruebas largas que ayudan a encontrar bloqueos, incluyendo no solo pruebas de esfuerzo y ecocardiogramas, sino también la topografía de electrones y positrones o resonancia magnética”, comentó el Dr. Lardo.

Según el Dr. Lardo, el flujo sanguíneo en esos vasos minúsculos puede ser detectado fácilmente por modalidades de alta resolución incluyendo escáneres TC-64. El dispositivo produce imágenes diagnósticas tridimensionales (3D) precisas en cinco a 10 segundos pasando rápidamente rayos X a través del cuerpo. Las señales digitalizadas resultantes, llamados cortes (y hay 64), son luego reconstruidas por un computador y usadas para construir una imagen en 3D del corazón. La imagen es tan buena, declaran los investigadores, que disminuye la necesidad de procedimientos invasivos más riesgosos, como angiogramas o cateterización cardiaca, para buscar bloqueos arteriales.

Se les hizo cirugía a seis perros para colocar una pinza de compresión alrededor de una arteria principal, cortando a la mitad el flujo sanguíneo al corazón. Después de la cirugía, a los perros se les inyectó la droga adenosina para acelerar su latido cardiaco y maximizar la circulación. La dosis, anotaron los investigadores, fue la misma usada típicamente en humanos para las pruebas de esfuerzo de rutina: 140 microgramos por kilogramo por minuto, durante cinco minutos.

Cuando está forzado a bombear más rápido, el tejido cardiaco sano y los vasos sanguíneos circundantes se adaptarán, mientras que los no sanos, bloqueados, pasarán la sangre más lentamente. Esos cambios no son generalmente perceptibles al ojo humano desde las imágenes escaneadas pero pueden ser detectadas y cuantificadas con TC y análisis de computador.

Después de ser inyectado, a cada uno de los perros se les hizo un examen de TC-64 de su corazón y después se les practicó la prueba estándar para el flujo sanguíneo con cuentas químicas. Las cuentas de apenas 20 micras en diámetro y llamadas microesferas, fueron inyectadas en el torrente sanguíneo del animal. Sin embargo, calcular el flujo sanguíneo de las imágenes TC escaneadas en 3D fue más complejo.

Cuando los investigadores compararon las mediciones de deconvolución con esas derivadas de las microesferas, encontraron que las dos eran casi idénticas, con valores-R estadísticos de 0.93-0.96, y con 1.0 significando una concordancia exacta. Ciertamente, los flujos sanguíneos variaron de 0.3 mm/g de tejido cardiaco por minuto a 8 mm/g por minuto.




Enlaces relationados:
Johns Hopkins University School of Medicine
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
EBUS-TBNA Endoscope
BF-UC190F
New
Wound Care Cart
UMGKA-3669-LTG

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Ángel Enríquez, director ejecutivo de Emboa Medical Inc., mostrando el novedoso diseño del catéter microestructurado (foto cortesía de Vincent Walter/Purdue University)

Nuevo catéter imita los dientes de serpiente para atrapar coágulos de sangre

El accidente cerebrovascular es la segunda causa principal de muerte en todo el mundo, cobrando aproximadamente 140,000 vidas cada año en los Estados Unidos. Casi el 90% de los casos de accidente cerebrovascular... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.