Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo implante quirúrgico podría transformar tratamiento de infecciones óseas complejas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 11 Dec 2023

La osteomielitis, una infección ósea grave, presenta un desafío importante en el tratamiento médico. Más...

Los pacientes por lo general tardan en responder al tratamiento clínico estándar, que implica semanas de antibióticos y la eliminación de la porción infectada de tejido óseo. En la actualidad, aproximadamente el 50 % de las infecciones óseas son causadas por SARM resistente a los antibióticos, lo que subraya la necesidad de alternativas efectivas a los tratamientos con antibióticos convencionales. Ahora, un nuevo implante quirúrgico con la capacidad de acelerar el proceso de curación de huesos infectados y minimizar la dependencia de los antibióticos tradicionales podría revolucionar el tratamiento de infecciones óseas complejas.

Investigadores de la Universidad de Medicina y Ciencias de la Salud RCSI (Dublín, Irlanda) han diseñado un material único que imita la composición del hueso humano. Este material, diseñado como una estructura similar a un andamio, está destinado a ser implantado en áreas de daño o infección ósea. Facilita la regeneración natural del tejido óseo. Lo que es particularmente digno de mención es que los investigadores han infundido en este andamio diminutas nanopartículas de cobre. El cobre es reconocido por su capacidad para eliminar las bacterias responsables de la mayoría de las infecciones óseas. Además, los investigadores han integrado una molécula genética específica, un inhibidor del microARN-138, en la estructura. Esta inclusión tiene como objetivo estimular la formación de hueso nuevo en el lugar de implantación.

Los experimentos de laboratorio con las estructuras implantadas han dado resultados prometedores. En sólo dos semanas, los investigadores observaron un importante crecimiento óseo y la estructura evitó eficazmente que el 80 % de las bacterias dañinas colonizaran el sitio del implante. Además, el implante fomentó una fuerte circulación sanguínea hacia las células dentro de la estructura, lo cual es vital para el sustento y el crecimiento del nuevo tejido óseo. Una ventaja significativa de este implante es su capacidad de administrar tratamiento antimicrobiano directamente al área del hueso afectada. Además, a medida que el hueso sana, el cuerpo puede disolver naturalmente el material del implante, eliminando la necesidad de extirpación quirúrgica. Este innovador implante quirúrgico marca un paso importante en el tratamiento de infecciones óseas complejas y podría revolucionar las prácticas clínicas estándar en este campo.

"En general, combinamos el poder de los implantes antimicrobianos y las terapias genéticas, generando un sistema holístico que repara los huesos y previene las infecciones", dijo la primera autora del estudio, la Dra. Joanna Sadowska, becaria postdoctoral Marie Skłodowska-Curie en el Grupo de Investigación de Ingeniería de Tejidos (TERG) de la RCSI . "Esto supone un importante paso adelante en el tratamiento de lesiones óseas complejas, y la escala de tiempo que vimos en nuestros estudios preclínicos sugiere que nuestro método podría revolucionar los tiempos de tratamiento para los pacientes en el futuro".

Enlaces relacionados:
RCSI  


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
High-Precision QA Tool
DEXA Phantom
New
Hospital Data Analytics App
Alarm History Analytics
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.