Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

‘Google Maps’ para cirujanos ayudará a realizar esofagectomías complejas asistidas por robot

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 11 Aug 2025

La cirugía asistida por robot, especialmente en procedimientos complejos como la extirpación de partes del estómago y el esófago en pacientes con cáncer esofágico, permite una mayor precisión quirúrgica y una recuperación más rápida con menos complicaciones. Más...

Sin embargo, a pesar de estas ventajas, la capacitación de nuevos cirujanos en el uso de sistemas robóticos como el robot Da Vinci sigue siendo un proceso largo y desafiante, incluso para cirujanos experimentados.

Estos procedimientos requieren que el cirujano opere a distancia, utilizando únicamente una pantalla 3D para visualizar el campo quirúrgico, lo que puede provocar desorientación y fatiga durante operaciones largas y complejas. Ahora, investigadores han desarrollado un sistema que añade guía en tiempo real a la vista del cirujano, ayudándole a saber exactamente dónde se encuentra en el cuerpo y qué pasos quedan durante la cirugía.

La solución, desarrollada por investigadores de la Universidad Tecnológica de Eindhoven (TU/e, Eindhoven, Países Bajos) en colaboración con la UMC Utrecht (Utrecht, Países Bajos), forma parte del proyecto IntraSurge. Consiste en la creación de un sistema de navegación y orientación con realidad aumentada, a menudo descrito como un "Google Maps para el cirujano". El sistema incorpora información anatómica y de procedimiento vital en la señal de vídeo en tiempo real utilizada en cirugía robótica. Al reconocer estructuras anatómicas clave como el pericardio, los pulmones, los grandes vasos sanguíneos y los haces nerviosos, la plataforma ayuda a orientar al cirujano durante la operación.

Los investigadores están pasando del reconocimiento 2D a la integración con imágenes 3D, lo que proporciona percepción de profundidad y permite a los cirujanos "ver" más allá de obstrucciones como la grasa o la sangre mediante tomografías computarizadas preoperatorias. Esta mejora visual no solo mejora la percepción espacial, sino que también permite la visualización de órganos y tejidos más profundos y ocultos, lo que proporciona una guía crucial durante la cirugía. La etapa final incorporará instrucciones paso a paso para el procedimiento, lo que permitirá a los cirujanos seguir su progreso y anticipar las próximas acciones durante la operación.

Las primeras pruebas del sistema IntraSurge han arrojado resultados prometedores. Los cirujanos en formación que participaron en las pruebas expresaron su entusiasmo por la mayor percepción espacial y claridad que ofrece el sistema. Los resultados de la primera fase, como el reconocimiento 2D exitoso y el etiquetado automático de materiales, ya han dado lugar a publicaciones científicas y premios, incluido el primer lugar en la conferencia SPIE sobre imagen médica. Los investigadores ahora buscan trasladar su trabajo del laboratorio al quirófano, colaborando con socios industriales para garantizar que su trabajo no termine en un estante. Su visión es mejorar la eficiencia de la formación, reducir la fatiga del cirujano y disminuir el riesgo de errores durante procedimientos largos y complejos.

“Así como puede ser útil para un conductor activar el navegador por satélite en una ruta conocida, para los cirujanos experimentados es igualmente valioso contar con este tipo de información mientras trabajan. Saben dónde están, pueden anticipar el siguiente giro y saber cuánto les queda de camino”, afirmó Yasmina Al Khalil, investigadora postdoctoral del Departamento de Ingeniería Biomédica de la TU/e.

“Por eso Jelle [Ruurda] lo compara con Google Maps. Ofrece la misma tranquilidad cuando se está de viaje, pero también proporciona consejos e información necesarios para llegar sanos y salvos a tiempo. Esto hará que las operaciones largas sean menos agotadoras y minimizará el riesgo de errores debidos a la fatiga”.

Enlaces relacionados:
TU/e
UMC Utrecht


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Mammo DR Retrofit Solution
DR Retrofit Mammography
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.