Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Tratamiento quirúrgico de la estenosis grave de la arteria carótida beneficia la barrera hematoencefálica

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 13 Oct 2025

La estenosis de la arteria carótida se produce cuando depósitos grasos o calcificados estrechan las carótidas, los principales vasos que suministran sangre rica en oxígeno al cerebro. Más...

Esta afección reduce el flujo sanguíneo, aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular y puede alterar la barrera hematoencefálica (BHE), una barrera celular protectora que controla el intercambio de sustancias entre el cerebro y el torrente sanguíneo. La consiguiente privación de oxígeno y la disfunción vascular contribuyen al deterioro cognitivo y a las complicaciones neurológicas. Ahora, un nuevo estudio clínico ha demostrado que la intervención quirúrgica puede restaurar el flujo sanguíneo cerebral y la integridad de la BHE en los pacientes afectados.

Investigadores del Centro Nacional de Investigación Clínica de Enfermedades Neurológicas de China (NCRC-ND, Pekín, China) llevaron a cabo un estudio clínico para investigar cómo la endarterectomía carotídea (CEA), un procedimiento quirúrgico que elimina bloqueos arteriales, afecta la BHE en pacientes con estenosis bilateral de la arteria carótida. El estudio, publicado en el Chinese Neurosurgical Journal, incluyó a 17 pacientes con estenosis grave del 70 % o mayor en ambas arterias carótidas.

Los participantes se sometieron a imágenes cerebrales mediante tomografías computarizadas de perfusión (CTP) una semana antes y varios meses después de la cirugía para medir el flujo sanguíneo cerebral (FSC), el volumen sanguíneo cerebral (VSC), el tiempo medio de tránsito (MTT), el tiempo hasta el pico (TTP) y la permeabilidad de la BHE (PS).

Antes de la cirugía, el lado operatorio mostró una disminución del FSC y un aumento en los MTT y del TTP en comparación con el lado no operatorio, lo que indica un flujo sanguíneo lento y un retraso en la perfusión. Los valores de VSC y permeabilidad eran similares en ambos lados, lo que sugiere un aumento de la permeabilidad de la BHE pero sin recuperación estructural.

Sin embargo, después de la cirugía, el lado operatorio mostró mejoras notables: el FSC aumentó, mientras que el VSC, el MTT, el TTP y el PS disminuyeron, lo que refleja la restauración de la dinámica sanguínea y la normalización de la función de la BHE. El lado no operatorio se mantuvo sin cambios debido a la persistencia de una obstrucción grave.

Estos hallazgos confirman que la CEA puede revertir las alteraciones hemodinámicas cerebrales y reparar la disfunción de la BHE en las arterias tratadas. Al mejorar tanto el flujo sanguíneo como la integridad de la barrera, el procedimiento puede prevenir la recurrencia del ictus y mitigar el deterioro cognitivo asociado a la insuficiencia vascular. Los autores destacan que estos efectos también podrían favorecer la recuperación neurológica a largo plazo, lo que convierte a la cirugía en una intervención valiosa más allá de su función tradicional en la prevención del ictus.

Los resultados del estudio subrayan la importancia del tratamiento quirúrgico precoz en pacientes con estenosis carotídea de alto grado. Una mejor comprensión de la restauración de la BHE tras la cirugía podría orientar futuras intervenciones y estrategias de seguimiento basadas en imágenes. Se prevé que futuros estudios multicéntricos exploren la duración y la magnitud de la normalización de la BHE en poblaciones más amplias y con diferentes grados de estenosis.

“Dado el papel de la BHE en las funciones cognitivas, es importante examinar si la CEA puede estabilizar la BHE y potencialmente mejorar la recuperación cognitiva a largo plazo en pacientes con estenosis de la arteria carótida”, dijo el Dr. Yan Zhang, autor principal.

Enlaces relacionados:
NCRC-ND


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Semi‑Automatic Defibrillator
Heart Save AED (ED300)
Mammo DR Retrofit Solution
DR Retrofit Mammography
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el nuevo marco unificado podría mejorar la comprensión del caos biológico de la sepsis y otras enfermedades potencialmente mortales (Fotografía cortesía de 123RF)

Marco unificado establece nuevo estándar para la medicina de precisión en sepsis y cuidados intensivos

Durante décadas, el progreso en el tratamiento de enfermedades críticas como la sepsis, el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) y los traumatismos se ha visto limitado... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.