Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




El metabolismo de glucosa por la glucoquinasa regula regeneración de células beta

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 02 Nov 2011
Print article
El aumento del metabolismo de la glucosa por la glucoquinasa puede estimular la regeneración de las células pancreáticas beta y evitar la aparición de diabetes aumentando el nivel de insulina.

La glucoquinasa es una enzima que cataliza la fosforilación de la glucosa a glucosa-6-fosfato. Se produce en las células del hígado, el páncreas, los intestinos y el cerebro de los humanos y la mayoría de los demás vertebrados. En cada uno de estos órganos juega un papel importante en la regulación del metabolismo de los carbohidratos, actuando como un sensor de la glucosa que provoca cambios en el metabolismo o funcionamiento celular en respuesta al aumento o disminución de los niveles de glucosa, tal como ocurre después de una comida o en ayunas. Las mutaciones del gen de esta enzima pueden causar formas inusuales de diabetes o hipoglucemia.

Investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén (Israel) trabajaron con un modelo murino de diabetes, modificado genéticamente, al cual se le destruyó más del 80% de las células beta del páncreas productoras de insulina.

Informaron en la edición del 6 de abril de 2011 de la revista  Cell Metabolism que los ratones diabéticos con niveles elevados de glucosa en la sangre habían regenerado un mayor número de células beta que los ratones control sin diabetes, lo cual sugiere que la glucosa fue un factor clave en la regeneración de las células beta. Además, el aumento en la masa de células beta fue controlado sistemáticamente y no por factores locales, tales como el daño tisular. Cambios crónicos en el metabolismo de glucosa en las células beta y no los niveles de glucemia en sí, fueron el principal regulador positivo de la proliferación de células beta in vivo. A nivel intracelular las manipulaciones genéticas y farmacológicas mostraron que la glucosa indujo la replicación de células beta por el metabolismo con glucoquinasa, el primer paso de la glucólisis, seguido por el cierre de los canales de potasio ATP y a la despolarización de la membrana.

“Nuestro trabajo demuestra que el aumento del nivel de glucemia, ordena a las células beta que se regeneren” dijo el Dr. Yuval Dor, profesor de biología del desarrollo e investigación del cáncer de la Universidad Hebrea de Jerusalén y autor principal. “La señal clave para la regeneración no es en sí la glucosa en sangre, sino la capacidad de detección de glucosa de las células beta”.

Estos hallazgos pueden ayudar a los desarrolladores de fármacos, sabiendo que la regeneración depende de los niveles de glucoquinasa, a facilitar el camino para desarrollar una nueva clase de medicamentos que module la glucoquinasa u otros pasos de la vía de detección de la glucosa para dirigir las células beta a través de la vía de la regeneración y la replicación.

Enlace relacionado:

Hebrew University of Jerusalem


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
New
Medical Magnifier
EX-06
New
Antimicrobial Barrier Dressing
ACTICOAT FLEX

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Ángel Enríquez, director ejecutivo de Emboa Medical Inc., mostrando el novedoso diseño del catéter microestructurado (foto cortesía de Vincent Walter/Purdue University)

Nuevo catéter imita los dientes de serpiente para atrapar coágulos de sangre

El accidente cerebrovascular es la segunda causa principal de muerte en todo el mundo, cobrando aproximadamente 140,000 vidas cada año en los Estados Unidos. Casi el 90% de los casos de accidente cerebrovascular... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.