Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Colonoscopia asistida por IA detecta más pólipos, pero muestra poco impacto en el riesgo de cáncer

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 02 Apr 2025
Print article
Ilustración de los hallazgos del estudio (foto cortesía de la Universidad de Oslo)
Ilustración de los hallazgos del estudio (foto cortesía de la Universidad de Oslo)

El cáncer colorrectal es uno de los cánceres más comunes en el mundo occidental. Actualmente, el cribado se realiza mediante una prueba que detecta sangre en las heces (prueba FIT). Si la prueba identifica cierta cantidad de sangre, el paciente es derivado a una colonoscopia. Durante estas colonoscopias, la inteligencia artificial (IA) se utiliza comúnmente como asistente para ayudar a identificar pólipos. Sin embargo, los beneficios clínicos de la IA en este contexto deben documentarse, al igual que otras herramientas de diagnóstico y tratamiento.

Las aplicaciones de la IA en la colonoscopia se encuentran entre las áreas más estudiadas de la medicina clínica. Una revisión sistemática reciente realizada durante el proceso de desarrollo de directrices analizó 44 estudios aleatorizados con más de 30.000 pacientes. Se descubrió que la IA detectaba más pólipos, pero no se evaluaron efectos a largo plazo como la incidencia de cáncer o la mortalidad. Un nuevo estudio ha revelado que el uso de la IA durante la colonoscopia aumentó la detección de pólipos en aproximadamente un 8 %, pero tuvo un impacto mínimo en el riesgo de cáncer.

Este gran estudio de microsimulación, dirigido por la Universidad de Oslo (Oslo, Noruega), tuvo como objetivo explorar si la IA podría contribuir a reducir la incidencia y la mortalidad por cáncer colorrectal. El estudio evaluó los efectos de la IA en la aparición del cáncer, la mortalidad y los posibles inconvenientes, como el aumento de las colonoscopias de seguimiento cuando se utiliza la IA en el cribado del cáncer colorrectal. Los investigadores revisaron datos de unos 15 estudios, además de la revisión sistemática. Los resultados mostraron que el uso de la IA en la colonoscopia tuvo poco o ningún efecto clínicamente significativo en el riesgo de cáncer colorrectal o la mortalidad después del cribado. Específicamente, la IA redujo el riesgo de cáncer durante 10 años del 0,82 % sin IA al 0,71 % con IA.

Para aquellos que se sometieron a una colonoscopia después del cribado FIT, el riesgo disminuyó ligeramente del 5,82 % al 5,77 %. El estudio, publicado en BMJ Medicine, también encontró que el uso de la IA condujo a un aumento del 20 % en las colonoscopias de seguimiento durante 10 años, debido a la detección mejorada de pólipos. Este aumento implica más exámenes para pacientes individuales y una mayor presión sobre los sistemas de salud. Los hallazgos del estudio sugieren que, si bien la IA mejora la detección de pólipos y puede reducir el riesgo de cáncer, estos beneficios deben sopesarse frente a los inconvenientes de un mayor número de exámenes de seguimiento, ya que el efecto sobre el riesgo de cáncer es mínimo.

"El proyecto demuestra que, si bien la inteligencia artificial puede reducir el riesgo de cáncer al mejorar la detección de pólipos, debe sopesarse con las desventajas de una mayor carga de seguimiento. El riesgo de cáncer, que es el más importante para los pacientes, se ve mínimamente afectado", afirmó Natalie Halvorsen, médica e investigadora doctoral del Grupo de Investigación en Efectividad Clínica de la UiO.

Enlaces relacionados:
Universidad de Oslo

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Surgical Positioning Accessory
Lateral Support Curved Short (10-360)
New
4K-3D NIR/ICG Video Endoscope
TIPCAM 1 Rubina

Print article

Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.