Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Sekisui Diagnostics UK Ltd.

Deascargar La Aplicación Móvil




Sistema de sensores restaura el sentido del tacto en la cirugía mínimamente invasiva

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 28 Mar 2025
Print article
Imagen: el sistema de detección asequible tiene como objetivo restaurar el sentido del tacto en una cirugía mínimamente invasiva (foto cortesía de IEEE Access, DOI: 10.1109/ACCESS.2025.3550948)
Imagen: el sistema de detección asequible tiene como objetivo restaurar el sentido del tacto en una cirugía mínimamente invasiva (foto cortesía de IEEE Access, DOI: 10.1109/ACCESS.2025.3550948)

La cirugía mínimamente invasiva (CMI) se caracteriza por pequeñas incisiones que ayudan a reducir el dolor, acortar el tiempo de recuperación y disminuir el riesgo de infecciones. Sin embargo, las herramientas tradicionales utilizadas en este tipo de procedimientos carecen del sentido del tacto del cirujano, lo que dificulta estimar con precisión la fuerza adecuada que se debe aplicar o distinguir entre distintos tipos de tejidos. La ausencia de retroalimentación táctil puede provocar errores, como un agarre excesivo o insuficiente de tejidos delicados.

En respuesta a este desafío, los investigadores han creado un innovador sistema de detección diseñado para restaurar la retroalimentación táctil faltante en la CMI, mejorando la precisión, la facilidad de uso y la seguridad del procedimiento. Este nuevo sistema, denominado "off-the-jaw", incorpora sensores de fuerza y ángulo en el mango de las herramientas laparoscópicas, ofreciendo a los cirujanos datos en tiempo real sobre las fuerzas de agarre, así como información sobre la rigidez y el grosor del tejido.

El exclusivo enfoque, desarrollado por investigadores del Laboratorio de Microfluídica Avanzada y Microdispositivos de la Universidad de Nueva York en Abu Dabi (AMMLab, Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos), representa un cambio significativo respecto a los métodos anteriores, que normalmente colocaban los sensores en las mordazas de los instrumentos quirúrgicos. Esta es la primera solución que desacopla el mecanismo de detección del propio sitio quirúrgico. Este diseño ofrece una alternativa más rentable y simplificada, que puede integrarse fácilmente con herramientas laparoscópicas disponibles comercialmente, abordando desafíos clave como la integración de sensores, la complejidad del cableado, el riesgo de contaminación y los requisitos de esterilización.

Además de mejorar la seguridad y precisión de las cirugías, esta novedosa tecnología podría ayudar a reducir la curva de aprendizaje para nuevos cirujanos al ofrecer retroalimentación táctil objetiva, lo que podría acelerar el desarrollo de sus habilidades en técnicas de CMI. Su escalabilidad también significa que podría adaptarse para su uso en cirugía asistida por robot, endoscopia, telemedicina y otras aplicaciones médicas. Los primeros ensayos, como se detalla en el IEEE Journal of Translational Engineering in Health and Medicine, han demostrado un aumento del 30 % en la eficiencia de las tareas quirúrgicas, lo que subraya los beneficios prácticos de esta tecnología. De cara al futuro, los investigadores planean optimizar el sistema para su aplicación en cirugías robóticas y explorar sensores microfluídicos aún más sensibles que permitan una mejor diferenciación de tejidos.

"La cirugía mínimamente invasiva ha revolucionado el campo, pero la falta de retroalimentación táctil sigue siendo un desafío", afirmó Mohammad A. Qasaimeh, profesor asociado de Ingeniería Mecánica y Bioingeniería en NYU Abu Dhabi. "Nuestro nuevo sistema restaura esta sensación táctil perdida, proporcionando a los cirujanos datos en tiempo real sobre la rigidez y el grosor del tejido. Este enfoque directo no solo elimina los riesgos de contaminación, sino que también facilita la integración de la tecnología sin necesidad de modificaciones complejas en las herramientas quirúrgicas existentes".

Enlaces relacionados:
AMMLab

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Suction Electrode System
Strässle
New
Multi-Parameter Patient Monitor
S90

Print article

Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.