Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil





Investigadores unen el coronavirus mediante una modificación genética a una vacuna contra el sarampión

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 27 Mar 2020
Print article
Imagen: Investigadores unen el coronavirus mediante una modificación genética a una vacuna contra el sarampión (Fotografía cortesía del Centro para Investigación de Vacunas)
Imagen: Investigadores unen el coronavirus mediante una modificación genética a una vacuna contra el sarampión (Fotografía cortesía del Centro para Investigación de Vacunas)
Investigadores del Centro para Investigación de Vacunas de la Universidad de Pittsburgh (CVR, Pittsburgh, PA; EUA), desarrollan una vacuna contra el SARS-CoV-2, usando un vector de sarampión, lo que significa una vacuna de sarampión diseñada para expresar las proteínas del SARS-CoV-2 en su superficie, para generar inmunidad al virus. CVR es parte de un consorcio internacional liderado por el Instituto Pasteur (París, Francia) en colaboración con Themis Bioscience GmbH (Viena, Austria) para desarrollar una vacuna contra el SARS-CoV-2 y llevarla a través de los ensayos clínicos de fase uno a los humanos. La Coalición para la Preparación Epidémica (CEPI) una organización intergubernamental internacional, comprometió alrededor de cinco millones de dólares en el consorcio.

El sarampión es un vector atractivo dado que la vacuna contra el sarampión ha demostrado ser segura y efectiva para miles de millones de niños en los últimos 40 años. La creación de vacunas nuevas usando el vector del sarampión es un proceso bien establecido. Existen vacunas experimentales con un vector de sarampión para el Chikungunya, el dengue, el Ébola, el HIV-1, LASSA, MERS, VSR, SARS, Nilo Occidental y Zika, con varias de ellas inclusive avanzando a través de los ensayos clínicos. Los investigadores de tres instituciones han comenzado a trabajar en la creación de la vacuna, mientras que los científicos del CVR diseñan protocolos de ensayos en animales que requieren medidas de biocontención especiales para el manejo seguro de patógenos transmitidos por el aire, potencialmente letales como el SARS-CoV-2.

Los investigadores esperan tener una vacuna candidata lista para pruebas animales en París y Pittsburgh en el mes de abril, que será complementada por el desarrollo de un modelo de aerosol de la enfermedad COVID-19 en el CVR. La vacuna será administrada a 60-80 voluntarios humanos en dos sitios en Europa hacia el final del año. Mientras tanto, Themis comenzará a generar reservas de la vacuna candidata en anticipación del ensayo de fase dos que comenzará a comienzos del año entrante.

“Hay virólogos en todo el mundo que han sido entrenados para este momento”, dijo el director del CVR y presidente Jonás Salk para la Investigación en Vacunas, Paul Duprex, Ph.D. “Tenemos colegas en muchas partes del mundo que colaboran y trabajan con nosotros para compartir información y conocimiento porque esto es importante”.

“Nuestra tecnología de fabricación versátil, de arranque instantáneo, nos ofrece la ventaja de acelerar el descubrimiento y desarrollo de la vacuna candidata contra este coronavirus altamente infeccioso y pandémico”, dijo Erich Tauber, M.D., director ejecutivo de Themis.

“Estamos muy complacidos de continuar nuestra colaboración de larga data con Themis y el CEPI que ya ha suministrado vacunas candidatas con gran potencial para el Chikungunya, acercándose a la fase 3 y para la fiebre Lassa en fase 1, ambas enfermedades infecciosas emergentes que representan una amenaza a la salud global”, dijo Stewart Cole, PhD., Presidente del Instituto Pasteur.

Enlace relacionado:
Centro para Investigación de Vacunas de la Universidad de Pittsburgh
Instituto Pasteur
Themis Bioscience GmbH

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
4K-3D NIR/ICG Video Endoscope
TIPCAM 1 Rubina
New
Needle-Free IV Connector Technology
Clave

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la puntuación de probabilidad impulsada por IA se ha introducido en la plataforma EchoGo Heart Failure para mejorar el diagnóstico de ICFEp (foto cortesía de Ultromics)

Sistema de puntuación impulsado por IA evalúa la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada

La insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (ICFEp) es uno de los tipos de insuficiencia cardíaca más difíciles de diagnosticar debido a la compleja... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.