Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Sekisui Diagnostics UK Ltd.

Deascargar La Aplicación Móvil





Sistema de puntuación ayuda a predecir el riesgo de accidente cerebrovascular para los pacientes hospitalizados con COVID-19

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 07 Feb 2022
Print article
Ilustración
Ilustración
Un nuevo sistema de puntuación puede ayudar a predecir el riesgo de accidente cerebrovascular entre adultos hospitalizados con COVID-19 y es comparable a un determinador de riesgo basado en computadora.

Investigadores de la Facultad de Medicina Weill Cornell (Nueva York, NY, EUA), desarrollaron el sistema de puntuación usando información del Registro de COVID-19 de la Asociación Estadounidense de Cardiología (Dallas, TX, EUA). El Registro COVID-19 es una recopilación nacional de datos de salud sobre el tratamiento de COVID-19 y los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares para personas hospitalizadas con COVID-19. Los investigadores examinaron los datos del registro de unos 21.420 adultos hospitalizados con COVID-19 en 122 centros de atención médica en los EUA, entre marzo de 2020 y 2021. La edad promedio de los pacientes fue de 61 años y el 54 % fueron hombres. Más de un tercio de los participantes eran adultos blancos, aproximadamente una cuarta parte eran adultos negros y una cuarta parte eran adultos hispanos; el grupo racial o étnico del 10% restante de los participantes del estudio era asiático, desconocido o no identificado en los registros.

En general, uno de cada 65 adultos hospitalizados con COVID-19 sufrió un accidente cerebrovascular. Los pacientes del registro con cuatro o más de los factores de riesgo clínicos tenían 10 veces más probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular en comparación con aquellos con menos factores. Según los datos de salud del registro, los investigadores identificaron seis factores clínicos que ayudaron a predecir el riesgo de accidente cerebrovascular. Estos factores incluyeron: 1) antecedentes de accidente cerebrovascular; 2) ausencia de fiebre en el momento del ingreso hospitalario; 3) sin antecedentes de enfermedad pulmonar; 4) recuento alto de glóbulos blancos; 5) antecedentes de hipertensión arterial; y 6) hipertensión arterial sistólica en el momento del ingreso hospitalario. Para verificar la exactitud del sistema de puntuación, los resultados se compararon con un método informático basado en inteligencia artificial. El sistema de puntuación clínica predijo el riesgo de accidente cerebrovascular con la misma exactitud que el método informático.

“Esta puntuación de riesgo clínico puede ayudar a los profesionales a comprender mejor qué pacientes con COVID-19 tienen un mayor riesgo de accidente cerebrovascular y, por lo tanto, monitorearlos más de cerca y brindar un tratamiento más rápido”, dijo Alexander E. Merkler, MD, MS, líder del estudio, autor y profesor asistente de neurología en la Facultad de Medicina Weill Cornell/Hospital Presbiteriano de Nueva York, en la ciudad de Nueva York. “La investigación futura podría centrarse en tratamientos específicos que puedan beneficiar a las personas con COVID-19 que tienen un mayor riesgo de accidente cerebrovascular”.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina Weill Cornell
Asociación Estadounidense de Cardiología

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Aortic Valve Replacement System
INTUITY Elite
New
Ultrasonic Cleaners
Large-Capacity Ultrasonic Cleaners

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: la decisión clínica impulsada por IA tiene como objetivo revolucionar los procedimientos de hígado, pulmón y riñón (foto cortesía de Olympus)

Herramienta de planificación quirúrgica impulsada por IA mejora la planificación preoperatoria

Tradicionalmente, los médicos han dependido de imágenes planas 2D para planificar procedimientos médicos. Ahora, una nueva aplicación aprovecha tecnologías de imagen... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.