Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Efectos psicológicos de la cirugía cardiaca

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 02 Apr 2007
Un nuevo estudio encuentra que la percepción de la imagen corporal en los pacientes con enfermedad cardiaca congénita (ECC) es el factor más fuerte en su recuperación psicológica.

Investigadores de la Escuela Médica de Hannover (Alemania) realizaron entrevistas estandarizadas en 361 pacientes (de 14 a 45 años de edad) con insuficiencia cardiaca congestiva (ICC) corregida quirúrgicamente. De esos datos, los hallazgos de 343 pacientes estuvieron disponibles para el análisis. Las limitaciones reportadas subjetivamente en la actividad fueron clasificadas de acuerdo con el sistema propuesto por la Asociación de Cardiología de Nueva York, a pesar de que la capacidad cardiopulmonar fue usada como el indicador de desempeño cardiaco. El Brief Symptom Inventory fue usado para evaluar los síntomas psicológicos, como la somatizacion, la obsesión, la compulsión, la sensibilidad interpersonal, la depresión, la ansiedad, la hostilidad, la ansiedad fóbica, las ideas paranoides, y las psicosis. El Body Image Questionnaire fue usado para resaltar actitudes hacia la imagen corporal, evaluada en las dos sub-escalas de rechazo del cuerpo y la vitalidad. Los análisis fueron realizados separadamente para mujeres y hombres, teniendo en cuenta la edad y la posición socio-económica.

Los investigadores encontraron que los impedimentos de las actividades diarias tuvieron poca asociación con los síntomas psicológicos. No aparecieron efectos significativos de la capacidad funcional cardiaca como una medida fisiológica estandarizada. Los síntomas psicológicos estuvieron influenciados fuertemente por las percepciones de la imagen corporal, particularmente si lo rechazaban, esto se mantuvo particularmente para los hombres; no hubo diferencias de género en términos de síntomas psicológicos. Los resultados fueron publicados en la edición de Diciembre de 2006 de la revista "Cardiology in the Young”.

"Las limitaciones de actividad y desempeño cardiaco alterado, tiene solo efectos menores sobre los síntomas psicológicos en pacientes con enfermedad cardiaca congénita corregida”, concluyó el autor principal, el Dr. Siegfried Geyer de la unidad de sociología médica y colegas. "La percepción de la imagen corporal fue el predictor más fuerte, especialmente si los pacientes rechazaban su cuerpo como resultado del desfiguramiento o la deficiencia percibida”.




Enlaces relationados:
Hannover Medical School
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Total Ankle Prosthesis
SALTO TALARIS
New
A4 Medical Color Printer
UP-DR80MD
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.