Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Bacteria que causa sinusitis crónica se erradica con miel

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 10 Dec 2008
La miel es muy efectiva para destruir bacterias en todas sus formas, especialmente biofilms resistentes a drogas que hacen difícil tratar la sinusitis crónica, de acuerdo con un estudio nuevo.

Investigadores de la Universidad de Ottawa (Canadá) probaron en el laboratorio los efectos bactericidas de mieles diferentes contra formas planctónicas (bacteria sola) y biofilm. Las bacterias estudiadas fueron Pseudomonas aeruginosa (PA) y Staphylococcus aureus (SA) que son factores importantes en la rinosinusitis crónica, o inflamación de los senos nasales y mucosa. La investigación incluyó miel Manuka de Nueva Zelanda y miel Sidr de Yemen; las mieles Clover y trigo negro de Canadá fueron sacadas del estudio cuando encontraron que no tenían efecto contra los biofilms.

Los resultados del estudio mostraron que las mieles Manuka y Sidr fueron efectivas para destruir el 100% de los aislamientos en la forma planctónica. Para los biofilms, la tasa bactericida fue del 63% para SA susceptible a meticilina (SASM), 73% para SA resistente a meticilina (SARM), y 91% para PA. Las tasas respectivas para miel Manuka fueron 82% contra SASM, 63% contra SARM, y 91% contra PA. Los investigadores dijeron que dado los usos históricos de la miel en algunas culturas como un tratamiento homeopático para infecciones de heridas difíciles, sus hallazgos pueden tener implicaciones clínicas importantes en el tratamiento de rinosinusitis crónica refractaria, y que se realizará un estudio animal para chequear la seguridad de una solución de agua-miel usada para irrigar la nariz. El estudio fue presentado durante el encuentro anual 2008 de la Academia Americana de la Fundación de Otolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (AAO-HNSF), realizado en Septiembre de 2008 en Chicago (IL, EUA).

"Los resultados son buenos; es un efecto bueno. Destruyó el 90%, 10 de los 11 aislamientos de Pseudomonas– eso es grandioso porque ninguno de los antibióticos pudo hacer eso”, dijo el autor principal y presentador del estudio Talal Alandejani, M.D. "Es más barato que cualquier antibiótico. No causa efectos secundarios. La cosa buena acerca de esto, si no le gusta, lo único que tiene que hacer para eliminarla es usar agua”.

Las propiedades antibacteriales de la miel son el resultado de la ósmosis baja (la miel es principalmente una mezcla de dos monosacáridos. Esta mezcla tiene una actividad acuosa baja, la mayoría de las moléculas de agua están asociadas con los azúcares y permanecen poco disponibles para los microorganismos, de modo que es un ambiente pobre para su crecimiento); un efecto peróxido de hidrógeno (la miel quela y desactiva el hierro libre, que inicia la formación de los radicales de oxigeno libres producidos por el peróxido de hidrógeno presente en la miel); y la acidez alta (la miel tiene un pH entre 3,2 y 4,5; este nivel de pH relativamente ácido previene el crecimiento de muchas bacterias).

Enlace relacionado:
University of Ottawa



Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Medical Cart
Medical Carts
New
Electric Operation Table
TRDT-12F
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.