Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Escasez de sangre humana impulsa innovación en sustitutos sintéticos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 21 Jan 2009
Un déficit en el suministro de sangre humana está impulsando el desarrollo de productos de sangre sintética puesto que el mercado de sangre humana y de componentes sanguíneos continúa expandiéndose. Esos son los últimos hallazgos de Kalorama Information (Nueva York, NY, EUA), una firma independiente de investigación de mercadeo.

De acuerdo con el nuevo infome, la demanda global de sangre se ha aumentado en aproximadamente 6% anualmente durante la última década, relacionada con el crecimiento y envejecimiento de las poblaciones, particularmente en los Estados Unidos, Japón, y Europa. El suministro de sangre, sin embargo, ha disminuido simultáneamente; la suplencia mundial actual de sangre para las transfusiones es de alrededor de 28 millones de litros por año, mientras que la demanda mundial es el triple de esa cantidad. La innovación en productos sanguíneos sintéticos es un componente integral para manejar este déficit entre el suministro de sangre y la demanda, puesto que tales productos no son dependientes de las donaciones voluntarias y pueden ser fabricados en cantidades para satisfacer la demanda. Algunos productos sintéticos como factores recombinantes ya están bien establecidos y se proyecta que su uso crezca en 9% anualmente hasta 2012. Otros, como los portadores de oxígenos basados en hemoglobina (HBOCs) y se espera que los portadores de oxígeno basados en perflurocarbono (PFC), entren al mercado en 2010.

"Solo en los Estados Unidos, se espera que el segmento de 65 años y más se duplique en los próximos 30 años", dijo Bruce Carlson, editor de Kalorama Information". Y mientras la población de la posguerra envejece y requiere más sangre, la población en edad de donar se reducirá, exacerbando la escasez".

Los sustitutos sanguíneos sintéticos han sido buscados por largos años para el tratamiento de la anemia crónica y aguda y para el reemplazo rápido de la pérdida de sangre después de trauma, y son por lo tanto marcados actualmente como "portadores de oxígeno”. Esto se debe a que se pueden imitar muchas de las otras funciones de la sangre; no contienen células, anticuerpos, o factores de coagulación. Por consiguiente, otros sustitutos sanguíneos parciales sintéticos desarrollados para remediar esta carencia incluyen sustitutos de plaquetas, que cubren un reino diferente al de los portadores de oxígeno, y están creados especialmente para un propósito—coagulación. Son considerados, especialmente, cuando se debe eliminar riesgos de contaminación bacteriana y la vida útil corta de las plaquetas naturales.

Enlace relacionado:
Kalorama Information

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Electrocardiograph
BeneHeart R700/R900
New
Auditory Evoked Potential Device
Bio-logic NavPRO ONE
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.