Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Terapia de sedación paliativa no acelera la muerte

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 02 Oct 2009
La terapia de sedación paliativa usada para el control de los síntomas resistentes en los pacientes con cáncer, con enfermedad muy avanzada, no acelera la muerte, concluye un estudio nuevo.

Investigadores en el Hospicio Valerio Grassi (Forlimpopoli, Italia) reclutaron a 518 pacientes de 4 hospicios de la región Emilia-Romagna de Italia. Los pacientes fueron divididos en dos cohortes (A y B) que fueron apareados por edad, sexo, estado de desempeño de Karnofsky, razón para la admisión al hospicio y la supervivencia predicha; las dos cohortes diferían únicamente en términos de una característica - la sedación. Los cánceres más comunes eran pulmón, colorrectal, estómago, seno y páncreas, y las metástasis más comunes fueron en el hígado, ganglios linfáticos, y hueso; no se presentaron diferencias estadísticamente significativas en la localización de los tumores primarios o las metástasis. Las drogas usadas para la sedación paliativa incluyeron neurolépticos como la clorpromazina, la prometazina y el haloperidol, las benzodiacepinas como el lorazepam, el midazolam, el diazepam, y opioides como la morfina.

Los resultados mostraron que la prevalencia global de la terapia de sedación paliativa en los pacientes que ingresaron a estos hospicios fue de 25,1% con muy poca variabilidad entre los centros (5%). La duración promedio y mediana de la sedación fue de cuatro días para la cohorte A y dos días para la cohorte B. La supervivencia mediana del brazo A fue 12 días, mientras que la del brazo B, fue 9 días. De hecho, las curvas de supervivencia global de las dos cohortes se podían superponer, reportaron los investigadores. El estudio fue publicado en la edición de Julio 2009 de la revista Annals of Oncology.

"Creo que muchos médicos piensan que la terapia de sedación paliativa es, o podría ser, una forma de eutanasia ‘lenta' o ‘suave', dijo el autor principal, Marco Marco Maltoni, M.D., director del Hospicio Valerio Grassi. "Pero los resultados de este estudio nuevo muestran que la terapia no tiene efecto deletéreo sobre la supervivencia. Podría decir que nuestros resultados pueden ayudarles a los médicos y pacientes, que no aceptan la eutanasia, a tener una buena práctica clínica, para que ningún paciente se vea forzado a llegar a la muerte de una manera sintomática”.

El delirio y la agitación fueron citados más frecuentemente como las razones para la terapia paliativa (78,7% de los pacientes) seguida por la disnea (19,5% de los pacientes), el dolor (11,2%) y el vómito (4,5%). La aflicción psicológica recalcitrante fue citada en 18,7% de los pacientes, pero la mayoría de su grupo también presentó síntomas físicos resistentes.

Enlace relacionado:
Valerio Grassi Hospice


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Prostate Cancer MRI Analysis Tool
DynaCAD Urology
New
4K-3D NIR/ICG Video Endoscope
TIPCAM 1 Rubina
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.