Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




La aspirina es efectiva para la migraña

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 13 Jun 2010
Una sola dosis de 1.000 mg de aspirina es un tratamiento efectivo contra la migraña aguda para más de la mitad de las personas que la toman, según una nueva revisión de la literatura.

Los investigadores en el Hospital John Radcliffe (Oxford, Reino Unido) buscaron en las bases de datos Embase Central Cochrane, Medline y Alivio de Dolor Oxford buscando estudios, hasta el 10 de marzo de 2010, que comparaban la aspirina (solo o en combinación) y la metoclopramida u otros comparadores activos, para el tratamiento de la migraña aguda. Los 13 estudios seleccionados, que incluían a 4.222 participantes, fueron aleatorios, doble ciego, controlados con placebo o con control activo, evaluaron el uso de la aspirina para tratar un solo episodio de migraña con solo dolor de cabeza, e incluía al menos 10 participantes por grupo de tratamiento.

Los investigadores descubrieron que una dosis única de 1.000 mg de aspirina redujo el dolor desde moderado a grave a ningún dolor en dos horas en el 24% de las personas, en comparación con sólo el 11% en quienes tomaron placebo. El dolor severo o moderado se redujo a máximo un dolor leve en dos horas en el 52% de los que tomaron aspirina, frente al 32% con el placebo, y el alivio de la cefalea a las dos horas se mantuvo durante 24 horas más a menudo con la aspirina. Los investigadores también encontraron que la aspirina reducía los síntomas asociados de náuseas, vómitos, fotofobia y fonofobia, en comparación con el placebo, y la metoclopramida, combinada con la aspirina, redujo significativamente las náuseas y los vómitos en comparación con la aspirina sola, a pesar de que había un efecto mínimo sobre el dolor. Menos participantes que tomaban aspirina requerían medicación de rescate, pero los acontecimientos adversos se comunicaron más frecuentemente con la aspirina que con el placebo, aunque en su mayoría eran leves y transitorios. Los hallazgos fueron publicados en línea el 14 de abril de 2010, en la revista Cochrane Database of Systematic Reviews.

"La aspirina más metoclopramida será una terapia razonable para los ataques de migraña aguda, pero para muchos no será lo suficientemente eficaz", dijo el coautor de la revisión, R. Andrew Moore, D.Sc. "Estamos trabajando actualmente en la revisión de otros medicamentos OTC [de venta libre] para la migraña, para proporcionarles a los consumidores la mejor evidencia disponible sobre los tratamientos que no necesitan receta médica”.

El dolor de cabeza migrañoso se presenta en aproximadamente el 12% de las personas que viven en los países occidentales, según los investigadores. Las mujeres pueden ser tres veces más propensas a tener migrañas en comparación con los hombres, y es más común entre las edades de 30 y 50 años. Casi todos los pacientes con migrañas usan medicamentos para tratar el dolor agudo y aunque hay muchas opciones para el tratamiento abortivo de la migraña, los simples analgésicos de venta libre podrían tener un papel importante en el tratamiento.

Enlace relacionado:
John Radcliffe Hospital


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Ultrasonic Cleaners
Large-Capacity Ultrasonic Cleaners
New
Complete Hip System
Taperloc Complete Hip System
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.