Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Bypass gástrico mejora resistencia a la insulina

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 15 Dec 2010
Un nuevo estudio ha encontrado que la cirugía de bypass gástrico parece resetear los niveles basales de insulina; sin embargo, los niveles pico siguen sin cambiar.

Investigadores en la Universidad de Carolina del Este (Greenville, NC, EUA) realizaron un estudio con 16 mujeres blancas, entre 18 y 60 años, con un índice de masa corporal (IMC) de 35-65; las pacientes control fueron mujeres blancas euglicémicas delgadas, con un IMC de menos de 25, que no estaban embarazadas y no fumaban, y que hacían ejercicio, menos de 1 hora, tres veces por semana. Antes de la cirugía y a la semana y a los tres meses, los investigadores tomaron muestras de sangre en ayunas y después administraron una comida mezclada de 150 kcal a las pacientes no diabéticas mórbidamente obesas, con un IMC de más de 35 (grupo obeso), a las pacientes diabéticas mórbidamente obesas (grupo diabético) y a las personas control delgadas (grupo control). Subsiguientemente, se analizaron pruebas de tolerancia a la glucosa intravenosas y muestras de sangre cada tres horas para glucosa, insulina, péptido-C e incretinas, entre otras sustancias.

Usando la evaluación de modelo homeostático (HOMA) como medida de la resistencia a la insulina, los investigadores mostraron que la resistencia a la insulina disminuía después de la cirugía. A los tres meses, post-cirugía, el HOMA del grupo diabético había regresado al normal del grupo control delgado; las pacientes no diabéticas obesas, tenían puntajes HOMA de alrededor de 3 antes de la cirugía y de alrededor de 1 a los tres meses de la cirugía; y las pacientes diabéticas obesas que comenzaron con un HOMA de alrededor de 10 bajaron a 1,5 después de la cirugía, lo que estaba dentro del rango de las pacientes control. Los investigadores también estudiaron la respuesta aguda de la insulina a la glucosa (AIRg) que era menor en los diabéticos que en el grupo obeso antes de la cirugía, y encontraron que la AIRg era mayor en el grupo obeso que en el control. A los tres meses post-cirugía, sin embargo, ambos grupos tuvieron valores de AIRg cerca a los del grupo control. El estudio fue presentado durante el congreso clínico anual del Colegio Americano de Cirugía (ACS) realizado en Octubre 2010, en Washington D.C. (EUA.).

"Aunque nuestros niveles pico para las obesas y diabéticas no cambiaron, los niveles basales de insulina disminuyeron, lo que ha permitido una respuesta más perfecta al reto de la glucosa después de la cirugía de bypass gástrico”, dijo el presentador del estudio y autor principal, John Pender, M.D. "Estos hallazgos sugieren que la sensibilidad a la insulina, en el hígado, en lugar del músculo, puede jugar un papel importante en determinas los niveles basales de insulina”.

Los investigadores resumieron los resultados del estudio, explicando que la cirugía de bypass gástrico resetea los niveles de insulina basales, pero que los niveles pico de insulina siguen sin cambio; por lo tanto, la reversión de la diabetes mellitus tipo 2 (T2DM) no se asociaba con una mejora en la capacidad de producir insulina, sino que se asociaba con la capacidad de controlar los niveles basales de insulina y una respuesta apropiada a las comidas. Como resultado, la resistencia a la insulina, medida por HOMA regresó a la normalidad, pero la sensibilidad a la insulina solo se normaliza parcialmente.

Enlace relacionado:
East Carolina University




Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D
New
Pediatric Phlebotomy Chair
2665M2 Extra Wide Pediatric Phlebotomy Chair
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.