Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo método para bloquear el contagio de la malaria

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 01 Mar 2011
Una nueva vía prometedora para tratar la malaria se concentra en blancos potenciales para inhibir la transmisión del Plasmodium, el parásito que causa la enfermedad.

Investigadores de la Universidad de Illinois (UIC, Chicago, EUA), plantearon la hipótesis de que si pudieran perturbar la función de una proteína de transporte en la superficie celular conocida como receptor relacionado del subgrupo C del virus de la leucemia felina (FLVCR), que los mosquitos expresan después de un festín con la sangre para proteger a las células de la toxicidad del hemo (hierro) en exceso, aumentaría el estrés oxidativo en el intestino medio del mosquito, lo que pone en dificultades al Plasmodium en un momento crucial en el ciclo de vida del parásito. Trabajando con dos mosquitos transmisores comunes de la malaria (Anopheles gambiae y Anopheles stephensi), los investigadores procedieron a aislar el gen que codifica las proteínas FLVCR en los mosquitos.

Utilizando técnicas de silenciamiento génico, fueron capaces de reducir los niveles significativos de FLVCR en el intestino del mosquito, creando una herramienta que rompe el ciclo de transmisión que se produce cuando una persona es picada por un mosquito que lleva el parásito. El siguiente paso en la investigación será analizar los efectos sobre la transmisión del parásito, y desarrollar una vacuna para bloquear la transmisión. Si esto tiene éxito, como lo afirman los investigadores, el mosquito "ya no sería un útero, sino una tumba para el Plasmodium”. El estudio fue presentado durante el congreso anual 2010 de la Sociedad Americana de Hematología, celebrado en diciembre de 2010 en Orlando (FL, EUA).

"Si la interrupción de la función de la proteína inhibe la transmisión del parásito, a continuación, podremos utilizar partes de la proteína como antígeno para tratar de estimular una vacuna en las personas”, dijo el autor sénior del estudio y presentador John Quigley, MD, profesor asistente de medicina en el Colegio de Medicina de la UIC. "Así, los anticuerpos bloquean a FLVCR y aumentan el estrés oxidativo, y ahora el Plasmodium no es capaz de completar su ciclo de vida, evitando así la propagación de la malaria”.

Los mosquitos hembras ingieren grandes cantidades de hemoglobina de la sangre, que sirve como fuente de alimento necesario para el desarrollo del huevo del mosquito. Cuando un mosquito ingiere la sangre infectada, el Plasmodium se reproduce en el intestino del mosquito, y los óvulos fecundados cruzan el revestimiento del intestino del mosquito, convirtiéndose en oocitos; después de madurar, los oocitos se rompen y liberan miles de nuevos parásitos que permiten que el mosquito transmita la malaria cuando pica a otra persona.

Enlace relacionado:
University of Illinois



Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Ultrasonic Cleaners
Large-Capacity Ultrasonic Cleaners
New
Video Uretero-Renoscope
Olympus URF-V3/V3R
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.