Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Tecnología acústica monitoriza enfermedades respiratorias

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 19 Apr 2012
Un novedoso detector de tos usa la monitorización respiratoria acústica (ARM) para detectar sibilancias, ronquidos y tos, ayudando al diagnóstico de las afecciones respiratorias.

El dispositivo Wheezometer es un detector de tos, por ultrasonido, que usa la tecnología ARM que se ajusta contra el cuello de un paciente, detectando automáticamente la tos y cuenta los eventos detectando las vibraciones mecánicas de alta y baja frecuencia, en el área de la tráquea, y luego siguiendo su gravedad y duración. Entonces, el dispositivo almacena los datos o los envía de forma inalámbrica a una computadora u otro dispositivo de registro. Sólo 30 segundos de ruidos respiratorios son suficientes para utilizar los algoritmos avanzados de procesamiento de señales para detectar, cuantificar y documentar objetivamente la presencia de sibilancias y su extensión.

El dispositivo se basa en principios de interfaz ergonómica, dictados por los requisitos funcionales y anatómicos, y utiliza una cascada de seis tecnologías patentadas para proteger la señal contra la detección falsa de ruidos ambientales como las sibilancias. Facilitando la colocación anatómica correcta del dispositivo y la fuerza de contacto con la tráquea, el WheezoMeter también proporciona un contacto estable con la superficie de la piel durante la duración de la prueba, aislando el sensor de vibraciones y el temblor de la mano que sostiene el dispositivo. Se usa un sensor opcional para infantes, para los bebés lactantes y niños pequeños que tienen generalmente, un cuello corto. El dispositivo Wheezometer es un producto de iSonea (Millersville, MD, EUA).

“Combinando las tecnologías acústicas activas y pasivas, y los conocimientos, de la compañía, la tecnología ofrece una manera significativa para cuantificar este síntoma importante, que ayudará a los médicos en el diagnóstico y el tratamiento de varias enfermedades y afecciones respiratorias”, dijo Michael Thomas, director ejecutivo de iSonea.

La tos es un síntoma importante usada en muchas normas de evaluación para el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades como el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la fibrosis quística (FQ) y la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), entre otras.

Enlace relacionado:
iSonea



Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D
New
Portable Ventilator
Oxivent Life
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.