Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Dieta alta en fibra no ayuda en casos de diverticulosis

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 11 Jun 2012
Una dieta alta en fibra no ofrece protección contra la diverticulosis asintomática; de hecho, puede agravar la enfermedad, según un nuevo estudio.

Investigadores de la Universidad de Carolina del Norte (UNC; Chapel Hill, EUA) realizaron un estudio transversal de 2.104 participantes, de 30-80 años de edad, que se sometieron a una colonoscopia ambulatoria, entre 1998 y 2010. De éstos, 878 tenían diverticulosis, y los restantes 1.226 participantes sirvieron como grupo control. La dieta y la actividad física fueron evaluados, en las entrevistas, utilizando instrumentos validados para determinar si eran dietas altas o bajas, en grasa, dietas que incluían grandes cantidades de carne roja, si existía estreñimiento, o un aumento en el riesgo debido a inactividad física, para diverticulosis asintomática.

Los resultados mostraron que la prevalencia de diverticulosis aumenta, con la edad, pero el alto consumo de fibra no lo redujo. Al comparar todos los participantes con diverticulosis, los investigadores encontraron que aquellos tres o más divertículos eran significativamente más propensos a tener la mayor ingesta de fibra dietética, y el cuartil con el mayor consumo de fibra tenían una mayor prevalencia de diverticulosis, que la más baja. El riesgo aumentó cuando se calculó con base en el consumo de fibra total, fibra de cereales, fibra soluble y fibra insoluble. El estreñimiento, sin embargo, no era un factor de riesgo, en comparación con los individuos con menos de siete movimientos intestinales por semana; los individuos con más de 15 movimientos intestinales tenían un riesgo 70% mayor de diverticulosis. El estudio fue publicado en la edición del 27 de mayo 2012, de la revista Gastroenterology.

“La hipótesis más aceptada, que cuestionamos, es que una dieta alta en fibra acumula las heces, aumenta el diámetro del colon, y disminuye las presiones intraluminales [...]”, concluyeron el autor principal, Robert Sandler, MD, y colegas del departamento de medicina. “Nuestros datos demográficos no demostraron ninguna relación entre las grasas, la carne roja, la actividad física, y la diverticulosis”.

La diverticulosis es la condición de tener divertículos en el colon, que son bolsillos de la mucosa y la submucosa del colon, creados a través de la debilidad de las capas musculares de la pared del colon. Estos son más comunes en el colon sigmoide, que es un lugar común para un aumento de la presión. La condición es poco común antes de la edad de 40 años, y aumenta en incidencia después de esa edad. La complicación más común es la diverticulosis colónica sintomática, cuando la motilidad del intestino se desorganiza, dando como resultado dolor en el abdomen inferior izquierdo y se acompaña, a menudo, por la evacuación de heces en forma de pequeñas bolitas y moco, que alivia el dolor.

Enlace relacionado:

University of North Carolina



Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Portable Ventilator
Oxivent Life
New
Complete Hip System
Taperloc Complete Hip System
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.