Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Pulso periférico para identificar la fibrilación auricular

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 10 Sep 2014
Un nuevo estudio sugiere que la medición del pulso periférico (PPM) es una herramienta simple, pero exacta, de selección para identificar la fibrilación auricular paroxística (pAF) post apoplejía.

Los investigadores de la Universitätsklinikum Erlangen (Alemania) realizaron un estudio con 256 pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo. Los participantes del estudio, los cuales incluyeron a los propios pacientes y a sus familiares, fueron capacitados sobre la forma de identificar las características de la pAF mediante la medición del PPM en la arteria radial, utilizando material educativo estandarizado. Las mediciones llevadas a cabo por los participantes, así como las de un profesional de la salud, fueron comparadas con los electrocardiogramas (ECG) cegados, simultáneos, para evaluar los parámetros de exactitud diagnóstica.

Los resultados mostraron que la PPM realizada por los profesionales de atención sanitaria o los parientes de los pacientes tenían una sensibilidad diagnóstica del 96,5% y 76,5%, respectivamente, con una especificidad de 94% y 92,9% para la detección de la pAF. Las auto-mediciones fueron realizadas de forma fiable por el 89,1% de los pacientes competentes, con una sensibilidad diagnóstica del 54,1% y 96,2% de especificidad. Los resultados falsos positivos se limitaron a 6 casos (2,7%), con un valor predictivo positivo de 76,9% y un valor predictivo negativo del 90%. El estudio fue publicado el 23 de julio de 2014, en la revista Neurology.

“La detección del pulso es el método de elección para el control de los latidos irregulares del corazón para las personas mayores de 65 años que nunca han tenido un accidente cerebrovascular. La mayoría de los pacientes y sus familiares pueden ser entrenados para llevar a cabo la medición del pulso periférico”, concluyeron el autor, Bernd Kallmunzer, MD, y sus colegas. “Nuestro estudio muestra que puede ser una manera segura, eficaz, no invasiva y fácil para identificar a las personas que podrían necesitar una vigilancia más exhaustiva con el fin de prevenir un segundo accidente cerebrovascular”.

“Cada caso de la medición del pulso periférico patológico requiere un ECG para confirmar o refutar el diagnóstico de fibrilación auricular”, añadieron los investigadores. “En particular, los resultados falsos positivos de la medición del pulso periférico se limitaron a una tasa muy baja de 2,7%. Por lo tanto, la PPM como una aproximación de primer paso para la detección de la fibrilación auricular ofrece una poderosa herramienta para seleccionar a los pacientes que necesitan de una mayor atención cardiológica y monitorización, a fondo, con el ECG”.

El diagnóstico preciso de la FA es crítico porque el tratamiento antitrombótico reduce significativamente el riesgo de embolia recurrente y muerte. El doble objetivo de las sesiones de entrenamiento fue ayudar a los participantes a aprender a diferenciar entre la sensación rítmica de impulsos (normal) y la sensación de arritmia absoluta (sospecha de FA) y para aprender a realizar una medición de la frecuencia del pulso, utilizando el cronómetro.

La PPM es actualmente la herramienta de evaluación, basada en la evidencia, más recomendado para la identificación de la pAF en pacientes a partir de los 65 años, sin antecedentes de accidente cerebrovascular. Es la única herramienta de diagnóstico recomendada en las últimas guías internacionales de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC), para el tratamiento de la FA.

Enlace relacionado:

Universitätsklinikum Erlangen



Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Multifunctional Patient Floor Lift
Maxi Move 5
New
Intelligent Mattress System
DualPlus
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.