Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Tratamiento acelera propagación de la gonorrea resistente a los antibióticos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 13 Jun 2016
Print article
Imagen: Una ilustración de computador de una Neisseria gonorrhoeae que aparece como dos mitades redondeadas con tentáculos amenazantes (Fotografía cortesía del CDC).
Imagen: Una ilustración de computador de una Neisseria gonorrhoeae que aparece como dos mitades redondeadas con tentáculos amenazantes (Fotografía cortesía del CDC).
Un nuevo estudio sugiere que la detección y el tratamiento de los pacientes infectados con Neisseria gonorrhoeae, podría extender la resistencia a los antibióticos de esta bacteria de transmisión sexual.
 
Los investigadores de ETH Zúrich (Suiza) y la Universidad de Berna (Suiza), llevaron a cabo un estudio de modelación matemática, para entender lo que impulsa a la propagación de la resistencia a la gonorrea. Para ello, utilizaron datos de dos diferentes programas de vigilancia de N. gonorrhoeae con el fin de estimar la velocidad con que las cepas resistentes se extendieron en dos diferentes poblaciones de huéspedes: hombres homosexuales y heterosexuales. Los científicos encontraron que las cepas resistentes se extendían mucho más rápido en hombres homosexuales, con un tiempo de duplicación estimado de 6 meses, en comparación con 16 meses en los varones heterosexuales.
 
Los investigadores también obtuvieron datos sobre la prevalencia e incidencia de la infección por N. gonorrhoeae, y sobre la conducta sexual entre los hombres homosexuales y entre los hombres y mujeres heterosexuales. Luego utilizaron todos los datos para calibrar un modelo matemático que podría predecir la propagación de N. gonorrhoeae, resistente a los antibióticos en las diferentes poblaciones. El modelo predijo una extensión mucho más rápida de cepas resistentes en los hombres homosexuales, debido al hecho de que, en promedio, tienen más parejas sexuales.
 
También encontraron, sin embargo, que el argumento intuitivo de que una más rápida propagación de una infección, debida a un mayor número de parejas sexuales, daría lugar a una difusión más rápida de la resistencia, no era cierto. De hecho, fue el nivel más alto de tratamiento con antibióticos entre los homosexuales - presumiblemente debido a que con más frecuencia desarrollan síntomas o buscan a cabo el cribado – el factor que era responsable de la propagación más rápida de la resistencia. El estudio fue publicado el 19 de mayo de 2016, en la revista PLOS Pathogens.
 
"Podríamos atribuir la propagación más rápida de patógenos resistentes a las altas tasas de tratamiento. Este hallazgo implica que promover los programas de detección para controlar a la N. gonorrhoeae resistente a los antibióticos podría, de hecho, acelerar su propagación”, concluyeron la autor principal, Stephanie Fingerhuth, MSc, del instituto ETH de biología integrativa, y sus colegas. “A medida que las tasas de tratamiento más altas dan lugar a la propagación más rápida de resistencia a los antibióticos, las recomendaciones de tratamiento para N. gonorrhoeae deben equilibrar cuidadosamente la prevención de la infección y evitar la propagación de resistencia”.
 
La gonorrea es una infección común de transmisión sexual humana (ITS). Los síntomas habituales en los hombres son ardor al orinar y secreción por el pene. Las mujeres, por el contrario, son asintomáticas, la mitad del tiempo, o tienen secreción vaginal y dolor pélvico. A pesar de que las cefalosporinas son la piedra angular del tratamiento de las infecciones por N. gonorrhoeae, la cefixima es la única opción antimicrobiana, oral. Se han identificado, en todo el mundo, aumentos de las concentraciones inhibitorias mínimas (CIM) a la cefixima que se han asociado con informes de fracaso clínico.


Enlaces relacionados:
 
ETH Zurich

University of Bern






 
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Mobile Cart
MS550
New
Vital Signs Monitor
iM3s

Print article

Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.