Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Plasma frío para tratamiento de onicomicosis

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 10 Nov 2016
Un nuevo estudio probará si el gas plasmático ionizado atmosférico frío puede ser una nueva opción para el tratamiento de la onicomicosis, la infección fúngica más común de las uñas.
 
Investigadores de la Universidad de Southampton (Reino Unido) y Solent NHS Trust (Winchester, Reino Unido), están planeando un estudio para investigar el uso de gas plasmático para tratar la onicomicosis, en solo uno o dos tratamientos. El dispositivo de gas de plasma ionizado tolerante a los tejidos, funcionará a unas temperaturas que no dañan el tejido normal. El dispositivo de plasma se está desarrollando junto con el productor de gas industrial, Linde (Múnich, Alemania). 
 
El dispositivo médico será probado en 80 pacientes que tienen onicomicosis, en ambas uñas de los dedos gordos del pie. Una uña del dedo gordo será tratada superficialmente por un podólogo, durante una visita corta, en el sitio del estudio, y la otra no será tratada. Los sujetos serán revisados a los 1, 3, 6, 9 y 12 meses después del tratamiento y serán evaluados con respecto a la eliminación de la infección por hongos y la evidencia de un crecimiento claro de las uñas. El estudio se llevará a cabo en un solo sitio en el área de Southampton (Reino Unido).
 
“Las infecciones fúngicas de las uñas pueden verse como un problema puramente estético, pero en las personas con diabetes, pueden conducir a infecciones muy graves que son difíciles de tratar”, dijo el investigador, David Voegeli, PhD, BSc, RN, del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad de Southampton. “Creemos que esta nueva forma de tratar a los pacientes será más eficaz para eliminar la infección rápidamente, posiblemente reduciendo la necesidad de antibióticos en el futuro”.
 
“Estamos enfrentando grandes desafíos en la resistencia a los antimicrobianos y necesitamos desesperadamente encontrar nuevas formas de tratar las condiciones antes de que necesiten antibióticos”, dijo el profesor Tim Leighton, MD, presidente de la red de resistencia a las antimicrobianos de la Universidad de Southampton. “Este es un estudio emocionante que tiene un gran potencial en el tratamiento de una condición común temprana, antes de que se necesiten intervenciones antibióticas”.
 
La onicomicosis es la enfermedad más común de las uñas, y constituye aproximadamente la mitad de todas las anomalías de las uñas; Es frecuente en hasta el 10% de la población. Los dermatofitos son los hongos más comúnmente responsables de la onicomicosis en los países occidentales templados, mientras que la Candida y los mohos no dermatofíticos están más frecuentemente involucrados en los trópicos y en áreas subtropicales con un clima caliente y húmedo. La mayoría de los tratamientos actuales implican medicación antifúngica tópica u oral que requiere meses de administración y no es muy eficaz.

Enlaces relacionados:
 
 

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Body Composition Analyzer
seca mBCA Pro
New
Mattress Replacement System
Apollo Infant Dynamic
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.