Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Sekisui Diagnostics UK Ltd.

Deascargar La Aplicación Móvil




Pulsera identificativa con código QR para mejor tratamiento

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 24 May 2018
Print article
Imagen: Un nuevo estudio afirma que las pulseras con códigos de respuesta rápida protegen a los pacientes con enfermedad de Addison (Fotografía cortesía de la Universidad de Newcastle).
Imagen: Un nuevo estudio afirma que las pulseras con códigos de respuesta rápida protegen a los pacientes con enfermedad de Addison (Fotografía cortesía de la Universidad de Newcastle).
De acuerdo con un nuevo estudio, las pulseras impresas con un código de respuesta rápida (QR) pueden permitir a los pacientes con enfermedades raras recibir un tratamiento mejorado a través del acceso inmediato a los protocolos de manejo.

Desarrollado por investigadores de la Universidad de Newcastle (Reino Unido) y del Hospital Reina Isabel (Gateshead, Reino Unido) para las personas que padecen la enfermedad de Addison, el código QR, que se imprime tanto en brazaletes como en tarjetas de plástico llevadas por el paciente, se enlaza al Sistema de Información de Enfermedades de Addison (ADIS), que brinda asesoramiento integral de gestión clínica específico para cada paciente, incluido el tratamiento de emergencia que puede requerir, una carta de un consultor médico y consejos sobre la preparación para la cirugía.

El estudio incluyó una encuesta de 54 profesionales de la salud, incluidos médicos, enfermeras, paramédicos y dentistas, a quienes se les preguntó sobre su experiencia en el manejo de una crisis suprarrenal en pacientes con enfermedad de Addison y sus opiniones profesionales sobre el ADIS. Los resultados revelaron que el 37% de los profesionales de la salud nunca habían visto, y el 59% nunca habían tratado una crisis suprarrenal como tal. Los participantes de la encuesta expresaron su preferencia por la información relacionada con el código QR, y hasta el 96% pensó que ADIS sería útil en un entorno agudo. El estudio fue publicado el 9 de abril de 2018 en la revista BMJ Innovations.

“Las condiciones médicas raras son propensas a un mal manejo en las unidades no especializadas ya que, por definición, su presentación es poco común. Algunos profesionales de la salud no creen que tengan el conocimiento o la confianza adecuados para manejar estos casos, y es posible que necesiten más apoyo de sistemas de información como ADIS”, dijo la autora principal, Jolanta Weaver, PhD, de la Universidad de Newcastle. “Nuestro ADIS utiliza una aplicación web que se ejecuta en un dispositivo inteligente, vinculado a un código QR. Es accesible en todo momento y se puede compartir con los profesionales de la salud, los pacientes, sus cuidadores o cuando así lo requieran en una emergencia con los transeúntes”.

La enfermedad de Addison es un trastorno crónico raro de las glándulas suprarrenales que resulta en una producción inadecuada de cortisol, que es esencial para la regulación de la presión arterial, el mantenimiento de los niveles de glucosa y la respuesta del cuerpo al estrés. Se trata con tabletas diarias de prednisolona, un análogo sintético de cortisol y con fludrocortisona, un análogo sintético de la aldosterona. Pero la enfermedad concurrente, la cirugía, la omisión, la suspensión o la medicación malabsorbida pueden causar una crisis suprarrenal, una emergencia médica que puede ser mortal si no se trata. El tratamiento implica el uso de hidrocortisona intramuscular o intravenosa y la reanimación adicional con una infusión de solución salina e hidrocortisona.

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D
New
Mattress Replacement System
Apollo Infant Dynamic

Print article

Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.